
23 Mar Artritis Artrosis Diferencias
Artritis Artrosis Diferencias
Artritis
La artritis reumatoide es una enfermedad más grave, de origen autoinmune. Se produce como consecuencia de la inflamación de la membrana sinovial que recubre las articulaciones. Con el tiempo, el tejido de la membrana crece, de modo anormal, y ataca al cartílago y huesos cercanos, con resultado de deformación y dolor. La artritis puede afectar a personas jóvenes (desde los 25 años) y es sistémica, es decir, afecta al conjunto del cuerpo.
Causas
No se conocen con exactitud cuáles son las causas de la artritis, aunque se sabe que los antecedentes familiares son un factor importante y que es menos habitual en hombres que en mujeres.
Se han podido identificar algunos factores relacionados con el desarrollo de la enfermedad, como fallos del sistema inmunológico que, en lugar de defender, ataca a los tejidos del propio organismo; el sobrepeso, porque implica sobrecarga para las articulaciones; alguna infección producida por un hongo, virus o bacteria -en cualquier parte del cuerpo- que afecta a alguna articulación y causa fiebre, inflamación y dolor.
Síntomas
Habitualmente la enfermedad tiene su comienzo en las articulaciones pequeñas, dedos de las manos y pies, muñecas y tobillos. la rigidez provoca dificultad del movimiento que va aumentando y se acompaña de enrojecimiento e inflamación.
Cuando la enfermedad está en curso, suele afectar a varias articulaciones simultáneamente y de manera simétrica en las mismas articulaciones a ambos lados del cuerpo.
La rigidez al levantarse de la cama y tras un periodo de tiempo en la misma posición, son síntomas característicos de la artritis.
Por suerte, existen temporadas en las que la enfermedad remite y el paciente no sufre o sufre pocas molestias.
Artrosis
Está provocada por el desgaste del cartílago que envuelve la cabeza de los huesos de cada articulación para evitar el roce entre ellos. Cuando este desgaste se produce, los huesos rozan entre sí, la articulación no articula de modo natural y el movimiento se realiza con mayor dificultad. El roce entre los huesos genera deformaciones que dificultan todavía más el movimiento y provocan dolor.
La artrosis es más frecuente en personas de más de 40 años de edad y se desarrolla a lo largo de muchos años, según se va produciendo la destrucción de la articulación. La acción de la artriois es más localizada que la de la artitis.
Causas
Del mismo modo que en la artritis, la artrosis es más habitual en las mujeres que en los hombres.
Se han identificado varios factores causantes de la enfermedad, aunque no dan respuesta a todos los casos, como el fallo en uno de los genes responsable de la producción de colágeno, un componente fundamental del cartílago, este fallo suele ser hereditario; el paso del tiempo, movimientos repetitivos de la articulación con sobreesfuerzo; deterioro provocado por la edad que hace que el tejido del cartílago envejezca y deje de realizar su trabajo de forma correcta; el sobrepeso es un factor determinante en el riesgo de padecer este trastorno; también viejas lesiones en la articulación.
Síntomas
La artrosis hace que la articulación se deforme y se producen crujidos al realizar movimientos con las articulaciones afectadas.
Las manos, pies, rodillas, cadera y columna suelen ser las más afectadas por la artrosis.
Dolor, pérdida de movimiento en las articulaciones y rigidez matutina son síntomas habituales. Con el tiempo, la disminución de movimiento provocada por la rigidez, el dolor y la inflamación, pueden terminar produciendo atrofia muscular.
Recibir shiatsu con regularidad ayuda a mantener tu cuerpo sano
Los estiramientos de sotai ayuda a flexibilizar tu cuerpo
Sí, sin lugar a dudas. Una aplicación períódica con shiatsu ayuda a restablecer la circulación en aquellas zonas donde el riego no es muy fluido, ayuda a aliviar el dolor, mejora la movilidad y aunque el día del tratamiento puede aumentar un poco la inflamación, en los días siguientes se percibirá una notable mejora.
Se debe aplicar shiatsu básico en todo el cuerpo, pero se han de evitar las zonas inflamadas o con dolor.
Podemos Ayudarte con Nuestras Técnicas
Pide Cita
915 705 850
Si quieres aprender con nosotros pincha aquí Shiatsu Curso
o te informamos por mail sy@shiatsuyasuragi.com
Las técnicas naturales que empleamos en la aplicación, enseñanza y difusión en nuestra escuela, centros, revistas y artículos No Sustituyen Ni Excluyen la atención o el Tratamiento Médico o Farmacológico Convencional prescrito por profesionales sanitarios.