Shiatsu Yasuragi en Serrano 58

 

Serrano 58 Shiatsu Yasuragi Shiatsu en Madrid

Serrano 58 Shiatsu Yasuragi Shiatsu en Madrid

Queremos presentarte nuestro Centro de Shiatsu en Madrid, en el Barrio de Salamanca donde puedes disfrutar de las siguientes técnicas

Shiatsu, Masaje Facial Japonés, Sotai Rodillo de Jade, Guasha, Diapasones, Hinaishin Escuela de Espalda y otras técnicas orientales.

 

En Shiatsu Yasuragi mantenemos pura la esencia oriental, su origen, filosofía y tradición. Hemos creado un espacio que responde a las necesidades y deseos de una generación de personas que se cuida y se preocupa por mantener su salud. Contamos con los mejores especialistas, auténticos expertos, todos formados en Japón y con más de 20 años de experiencia.

 

Serrano, 58. Madrid

Cuidamos de ti
Pide Cita
915 705 850
sy@shiatsuyasuragi.com
www.shiatsuyasuragi.com

Tokujiro Namikoshi Sensei

shiatsu_tokujiro_namikoshi_2

Tokujiro Namikoshi Sensei. Nace el  15 de noviembre de 1905 en Kanagawa, Japón.

Tokujiro Namikoshi Sensei

En 1911 se traslada con su familia a Hokkaido. La enfermedad de su madre hace que empiece a tratarla con unas presiones en el cuerpo que darían lugar al tratamiento de shiatsu.

En 1925 realiza y aprueba el examen de masaje en el Departamento de Policía, tal y como marca la ley. Después, a los  pocos meses, inaugura su centro de tratamiento Shiatsu en Muroran.

Nace Toru Namikoshi

Traslada su centro de tratamiento a Sapporo y el 27 de febrero de 1931. Nace su primer hijo Toru Namikoshi Sensei la segunda generación de la Familia Namikoshi.

En marzo de 1932 viaja a Tokio para divulgar su tratamiento de shiatsu e instala su  centro en Kudanshita. El 11 de febrero de 1940 funda su primera escuela, Nihon Shiatsu Gakuin en Bunkyo-ku.

Más de 1000 terapeutas formados

En 1944 ya había formado a 1000 terapeutas, en conmemoración organiza un acto en Hibiya y a su conferencia sobre shiatsu acuden 3000 personas.

En mayo de 1945, durante la segunda guerra mundial, un bombardeo aéreo destruye su escuela “Shiatsu Gakuin” en su totalidad, Tokujiro Namikoshi Sensei decide reiniciar su negocio y en el terreno quemado de su querida escuela promete “De un dedo nacerá todo de nuevo”. Un año después estaría totalmente terminada su nueva escuela Shiatsu Gakuin.

En septiembre de 1953 visita Iowa, Davenport en los EEUU I, por invitación de Palmer School  junto con su hijo Toru Namikoshi Sensei.  donde impartió algunas clases magistrales sobre shiatsu y se viajaron durante 4 meses por los EEUU para enseñar shiatsu.

Tokujiro Namikoshi Sensei, aplica shiatsu a Muhammad Ali

Tokujiro Namikoshi Sensei, aplica shiatsu al rey de Tonga

Marilin Monroe

En febrero de 1954, Marilin Monroe, de luna de miel en Japón con la leyenda del beisbol Joe DiMaggio, acude a la consulta de Tokujiro Namikoshi Sensei, para tratar su insomnio, tras 7 sesiones mejora notablemente y se aficiona a recibir shiatsu. Este hecho consiguió que el shiatsu se hiciera famoso y el nombre de Tokujiro Namikoshi Sensei comenzó a sonar en el mundo.

En febrero de 1955 las autoridades aprueban a la Nihon Shiatsu Gakkocomo “Escuela Profesional Especializada”.

El  28 de marzo de 1957 el Ministerio de Salud y Bienestar (Sanidad) de Japón acredita a la escuela “Nihon Shiatsu Gakko” como escuela profesional de shiatsu y la autoriza para la enseñanza del shiatsu, de acuerdo con las leyes vigentes.

En octubre de 1959 a Tokujiro Namikoshi Sensei le nombran miembro del consejo de deliberación de los asuntos relacionados con las disciplinas: “Tokio Anma Masaje Shiatsu-shi, hari-shi, kyuu-shi y judo seifuku-shi”. Ese mismo año acepta el cargo de director permanente de de la asociación de escuelas especializadas de Tokio. Noviembre de 1959 le nombran presidente de la Nihon Shiatsu Association.

Nace Takashi Namikoshi

El 11 de Abril de 1963 con gran alegría para él, nace quien sería llamado a ser su heredero natural en tercera generación y continuador en la actualidad del Shiatsu Namikoshi, Takashi NamikoshSensei.

Marzo de 1964 le nombran vicepresidente del Zenkoku Yousei Shisetsu” Instituto Nacional de Aprendizaje. En octubre del mismo año conoce al Dr. Rudi Palonbini que visitaba Japón como entrenador-masajista del equipo olímpico Italiano.  Al Dr le llamó mucho la atención el tratamiento de shiatsu y empezó aprender la técnica y lo divulgarla en Italia.

Enero de 1968 Tokujiro Namikoshi Sensei aparece en la programa de televisión “Afternoon show” que tenía un pequeño espacio para temas de salud e impartió una didáctica clase de shiatsu. A partir de entonces y durante 3 años, tuvo un espacio propio dentro del programa, donde hizo famoso el que sería su slogan  “El corazón del shiatsu es como el amor de madre, al presionar brota la fuente de la vida” En ese mismo año es nombrado presidente de la “Tokioto Shiatsu-shi Kai”. Asociación de Profesionales de Shiatsu de Tokio.

Octubre de 1969 en un programa de televisión habla de quien había sido su primer amor, Chie san, gracias a la difusión por tv de esta revelación, Chie san contacta con Tokujiro Namikoshi Sensei tras 41 años sin verse y deciden casarse. La boda se celebró en Hotel Palace y asistieron más de 800 personas, el acontecimiento fue transmitido en directo por la televisión.

Diciembre 1973 realiza una conferencia sobre shiatsu en Kansas City, EEUU. En este año en el Estado de Pensylvania aplica shiatsu a Mohamad Ali (Cassius Clay) durante el periodo de entrenamiento para el combate.

1978 Es recomendado para ocupar un cargo en el Consejo de Asociaciones de las escuelas especiales de Tokio.

1981 Cambia el nombre de la escuela a “Nihon Shiatsu Senmon Gakko” para adecuarlo a la autorización oficial de los reglamentos para escuelas profesionales especializadas.

Galardonado por su contribución a las saud pública

Noviembre de 1982 es galardonado por el gobernador de Tokyo por su contribución a la Higiene y salud pública.

29 de Abril de 1983 Recibe la medalla de honor del Sol Naciente con rayos de Oro y Roseta Isao y diploma en el cumpleaños del Emperador, por su labor en pro de la salud.

1986 aparece en el programa, del ahora célebre director de cine Takeshi Kitano, y monta en la montaña rusa con los pulgares en alto, a partir de entonces se hace popular entre la juventud japonesa que  le denomina Jet Namikoshi.

3 de noviembre de 1992 a sus 88 años cede todos sus cargos así como la dirección de la escuela a su primogénito y sucesor Toru Namikoshi Sensei.

Desgraciadamente en Mayo de 1994, su sucesor Toru Namikoshi Sensei fallece y Tokujiro Namikoshi Sensei debe retomar con 89 años la presidencia de la escuela, nombra Vicepresidenta a Matsuko Namikoshi Sensei.

1996 la esposa del fallecido Toru Namikoshi Sensei, su nuera Matsuko Namikoshi Sensei, le presenta a su alumno Arturo Valenzuela Sensei, en la escuela Nihon Shiatsu Senmon Gakko. Los maestros Tokujiro y Matsuko deciden en esa reunión pedir a Arturo Valenzuela que realice una conferencia en la ceremonia oficial de inauguración del curso, para explicar la evolución del shiatsu en España y su trabajo de voluntariado en los hospitales de Madrid, para que los alumnos japoneses conozcan la evolución del shiatsu en occidente. La conferencia fuer realizada al año siguiente.

En 1998 nombra Matsuko Namikoshi Sensei, Presidenta de la escuela y le encarga la tarea de divulgar el shiatsu en Japón y resto del mundo.

25 de septiembre del año 2000 Tokujiro Namikoshi Sensei fallece a los 94 años

Matsuko Namikoshi Sensei, queda a cargo de la divulgación del shiatsu en el mundo.

namikoshi_shiatsu_family

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies