Shiatsu Curso

Movilizaciones Vertebrales No Traumáticas

Movilizaciones Vertebrales No Traumáticas. La Kinesiología se emplea como una herramienta muy útil. Se emplea para reforzar y afinar los hallazgos que los profesionales encuentran a diario en sus centros. Además, en muchas ocasiones, permite encontrar factores estresantes que producen desequilibrios en el cuerpo. Posiblemente, con otros métodos estos factores pasarían inadvertidos. En Kinesiología se utizan con asiduidad las movilizaciones vertebrales no traumáticas.

Movilizaciones Vertebrales No Traumáticas

Dentro de las lesiones más frecuentes de la columna vertebral está la denominada, según los quiroprácticos, «subluxación vertebral».  Esta lesión que puede afectar a cualquier parte de la columna, consiste en una rotación de una vértebra con respecto a otra. No es apreciable a simple vista. Tampoco mediante técnicas de diagnóstico por imagen. Sin embargo, y a pesar de ser una fijación con muy pocos grados de rotación, podría generar disfunciones en la información nerviosa de ese segmento vertebral.

Aunque no es un dato muy conocido, se sabe que el peso de una moneda de 2€ sobre un nervio, puede hacer disminuir su funcionalidad hasta en un 60%. Las manipulaciones más utilizadas para corregir subluxaciones conllevan mucho más peso. Por lo tanto, las Movilizaciones Vertebrales No Traumáticas podrían ser una ayuda en estos casos.

En este curso aprenderemos a realizar movilizaciones de baja velocidad y amplitud. El objetivo es restablecer el equilibrio en la columna vertebral.

Movilizaciones Vertebrales No Traumáticas Contenido

Aprenderemos a localizar las posibles subluxaciones de la columna. 

La palpación de la columna vertebral y de las estructuras que rodean a las extremidades es una parte vital del examen de los problemas de las articulaciones de la columna vertebral. Por ello, el especialista debe familiarizarse con lo que subyace debajo del terreno superficial tanto de los aspectos dorsales como ventrales.

● Anatomía de la superficie. ● Columna cervical. ● Columna dorsal. ● Columna lumbar.

Examen regional. Procedimientos esenciales mínimos.

●Examen esencial básico de la columna cervical. ●Examen esencial básico de la columna dorsal. ● Examen esencial básico de la columna lumbar. ● Examen esencial básico la columna vertebral

● Valoración en el examen. ● El proceso de resolución de problemas. ● La palpación en la valoración.

● Principios de la movilización. ● Objetivos de la movilización

●Músculo Fuerte Indicador MFI. ●Test de Localización de lesión vertebral ●Desafío al Sistema Nervioso, determinación de la dirección de subluxación. ● Correcciones mediante técnicas suaves de Kinesiología. ● Corrección del Atlas.

Solicita información en

sy@shiatsuyasuragi.com

915 705 850

Próximos Eventos »

Las técnicas naturales que empleamos en la aplicación, enseñanza y difusión en nuestra escuela, centros, revistas, vídeos y artículos NO Sustituyen NI Excluyen la atención o el Tratamiento Médico o Farmacológico Convencional prescrito por profesionales sanitarios.

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies