Shiatsu Curso

Takashi Namikoshi Sensei

droppedImageTakashi Namikoshi Sensei. 

Asesor de Shiatsu. Shiatsu Yasuragi

Nace en Tokio en 1963, es el hijo primogénito de Toru Namikoshi Sensei y Matsuko Namikoshi Sensei, Nieto del célebre Tokujiro Namikoshi Sensei que consiguió que la terapia Shiatsu fuera reconocida y autorizada por los Ministerios de Sanidad y Educación de Japón.

Se matricula en 1983 en la escuela de Shiatsu Namikoshi de Japón (Nihon Shiatsu Senmon Gakko), se gradúa en 1985, posteriormente aprueba el examen estatal de “Anma Masaje Shiatsu-shi” y comienza a trabajar como secretario de su abuelo Tokujiro Namikoshi Sensei, quien se encarga de enseñarle los secretos del shiatsu y le forma para que sea un auténtico Shiatsu-shi.

En 1987 viaja a Toronto (Canadá) donde reside durante un año para difundir el shiatsu en ese país y es el ayudante de su padre, Toru Namikoshi Sensei en los semiarios que realiza para difundir el shiatsu.

En 1990, tras años de estudio de la carrera, obtiene la titulación de profesor de Anma, Masaje y Shiatsu-shi, autorizado por la Ministerio de la Sanidad y comienza a trabajar como profesor en la escuela Nihon Shiatsu Senmon Gakko. En ese mismo año es nombrado director de la Asociación de Shiatsu de Japón y se crea el departamento de Jóvenes Shiatsu-shi del que es nombrado líder. También en este año se celebra el primer curso para extranjeros de la Asociación de Shiatsu de Japón, organizado por el departamento de Jóvenes Shiatsu-shi, en Yokohama, el segundo seminario para extranjeros se celebra 2 años después, en la Nihon Shiatsu Senmon Gakko, organizado por el departamento de Jóvenes Shiatsu-shi,  de la Asociación de Shiatsu de Japón.

En marzo de 1992 se celebra el “Congreso Internacional de Terapia de Manuales”en San Francisco y Takashi Namikoshi Senseies presentado como la 3ª generación de Shiatsu Namikoshi y persona que se encargará de representar el shiatsu Namikoshi tras su abuelo Tokujiro Namikoshi Sensei, y su padre, Toru Namikoshi Sensei.

En 1992 y por recomendación de su padre, se inscribe como miembro del Intenacional Lions Club, y conoce de primera mano la importancia de la realización de actividades voluntarias y el espíritu del voluntariado.Desde entoncesdurante 14 años ayudó a la formación de los jóvenes y trabajó como voluntario en diversas residencias de ancianos.

En 1993 viaja a los Países Bajos, para participar en el 1º Congreso de Shiatsu Europa a fin de fundar la asociación de shiatsu Europa. también participa en el seminario de Shiatsu y Deporte, que se celebró en la Universidad Sheffield en Inglaterra como ayudante de su padre.

El 20 de Mayo de 1994 fallece su padre el Maestro Toru Namikoshi. 

En Agosto de 1994 Organiza un equipo de estudio de shiatsu para el tratamiento de la parálisis cerebral Infantil junto con el abuelo Tokujiro Namikoshi Sensei y el principal alumno de su padre Toru Namikoshi Sensei, el profesor Hirashima. El trabajo y las enseñanzas que se dieron a los padres de los pacientes en ese estudio, fueron muy apreciados y empezaron llegar peticiones para la realización de conferencias en las escuelas de niños discapacitados y en los congresos internacionales de shiatsu. El fundador del shiatsu Tokujiro Namikoshi Sensei, también valoró su trabajo y organizó otro equipo en la Nihon Shiatsu Senmon Gakko que realizaba estas actividades una vez al mes.

En 1995 es nombrado vicepresidente de Nihon Shiatsu Senmon Gakko por su abuelo Tokujiro Namikoshi Sensei.

En junio de 1995 viaja a Roma, con su Madre Matsuko Namikoshi Sensei y realiza un ponencia en la escuela de Shiatsu Palombini, en julio viaja a Canadá para participar en el XII Congreso Internacional de Shiatsu, en homenaje al Maestro Toru Namikoshi.

En septiembre de 1995, realiza un estudio sobe la temperatura corporal basado en el experimento con termógrafo que mide la temperatura del cuerpo humano antes y después de recibir shiatsu, el experimento resulta un éxito que tiene gran difusión en los medios de comunicación japoneses y que captó un gran interés en la audiencia. El experimento evidenció  un aumento de dos grados en la temperatura corporal tras la aplicación de shiatsu.

En octubre de 1995 publica su libro “Como eliminar los trastornos femeninos con shiatsu” y en Noviembre viaja a Melbourne Australia, invitado para realizar una ponencia en el Congreso de Shiatsu.

Cuando regresa a Japón en la presentación de su libro realiza una exposición sobre parte de su estudio de la aplicación de shiatsu en la parálisis cerebral. En 1996 comienza a difundir en los medios, sobre todo en televisión,  el shiatsu para bebés y niños un programa directo de Fuji TV, captó mucha audiencia y le pidieron hacer 2 demostraciones más, “Shiatsu para ayudar a adelgazar” y “Shiatsu para el estreñimiento”.

En agosto de 1996 viaja a Lima, Perú con su madre Matsuko Namikoshi Senseipara participar en el congreso de shiatsu por la amistad. En noviembre de 1996 invitado por la escuela de bellezas de Atenas, Grecia, realiza una conferencia sobre “Shiatsu para la belleza” para celebrar el 50 aniversario de fundación de la escuela de estética griega.

En diciembre  de 1996 viaja a España para el Seminario Internacional de Shiatsu que se celebra en Madrid Españay su su madre Matsuko Namikoshi Sensei le presenta a Arturo Valenzuela Senseia quien ella había enseñando shiatsu personalmente en Japón. Entre ambos nace una gran amistad que les convierte en íntimos colaboradores, hasta el punto que entre sí se llaman “Hermanos de Shiatsu” una fórmula que su padre Toru Namikoshi Senseiempleaba sólo con sus más queridos amigos. En la actualidad Matsuko Namikoshi Sensei y Arturo Valenzuela Senseitrabajan juntos en varios proyectos y colaboran en la organización de curso y congreso internacionales.

En 1997 es nombrado vicepresidente del comité de estudios y tratamientos orientales deportivos de la asociación de las escuelas de tratamientos orientales en Japón. A la vez organiza el departamento de estudios de la Nihon Shiatsu Senmon Gakko, junto con otros 3 profesores e inician la realización de experimentos, utilizando para la medición, dispositivos médicos para obtener datos de modo científico. Gran parte de los estudios fueron dedicados a tratamientos  y acondicionamiento para los deportistas con shiatsu (karate, sumo, lucha libre, boxeo, béisbol,  fútbol americano, tenis, golf, etc.).

En 1997 le ofrecieron tener un espacio regular titulado “Corazon de Shiatsu por Takashi Namikoshi” en el programa  “Zoom in Saturday” de Nihon TV, se mantuvo en antena durante 6 meses.

En Noviembre de 1997 se presenta los resultados de los estudios realizados, ya con dispositivos médicos, por el departamento de estudios científicos de la Nihon Shiatsu Senmon Gakko.

25 de Septiembre de 2012 Fallece el Maestro: su abuelo Tokujiro Namikoshi Sensei.

Septiembre 2000 Después de funeral de su abuelo, convoca una reunión internacional de shiatsu en Hotel Four seasons, Tokio, para anunciar que la Internacional Shiatsu Asociación se abriría a todos los participantes del mundo.  Así cumplía el sueño de su padre Toru Namikoshi Sensei.

En abril 2005 funda la Namikoshi Shiatsu Associates Corporation Limited. Entidad dedicada a la difusión y tratamiento de Shiatsu. Teniendo como centro de operaciones el Teikoku Hotel (Hotel Imperial) de Tokio, el más importante de Tokyo.

Mayo de 2009 acude junto a su madre Matsuko Namikoshi Sensei i, al Congreso Internacional de Shiatsu Madrid 2009, organizado por Shiatsu Yasuragi, en su X aniversario, para respaldar la labor que está haciendo en Europa su “Hermano de Shiatsu” Arturo Valenzuela Sensei.

En 2011 funda la International Shiatsu Foundation dedicada a la difusión, tratamiento y enseñanza de Shiatsu.

Junio de 2012 acude junto a su madre Matsuko Namikoshi Senseial Congreso Internacional de Shaistu Madrid 2012, organizado por Shiatsu Yasuragi, en su XII aniversario.

En este congreso se celebra, por primera en Occidente, el curso y posterior examen oficial de autoshiatsu nivel 2, con la colaboración de  Shiatsu Yasuragi y la International Shiatsu Foundation. Participan 92 personas.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies