Shiatsu Yasuragi en Serrano 58

 

Serrano 58 Shiatsu Yasuragi Shiatsu en Madrid

Serrano 58 Shiatsu Yasuragi Shiatsu en Madrid

Queremos presentarte nuestro Centro de Shiatsu en Madrid, en el Barrio de Salamanca donde puedes disfrutar de las siguientes técnicas

Shiatsu, Masaje Facial Japonés, Sotai Rodillo de Jade, Guasha, Diapasones, Hinaishin Escuela de Espalda y otras técnicas orientales.

 

En Shiatsu Yasuragi mantenemos pura la esencia oriental, su origen, filosofía y tradición. Hemos creado un espacio que responde a las necesidades y deseos de una generación de personas que se cuida y se preocupa por mantener su salud. Contamos con los mejores especialistas, auténticos expertos, todos formados en Japón y con más de 20 años de experiencia.

 

Serrano, 58. Madrid

Cuidamos de ti
Pide Cita
915 705 850
sy@shiatsuyasuragi.com
www.shiatsuyasuragi.com

Arturo Valenzuela Sensei

 

Arturo Valenzuela Sensei. Sus alumnos le llaman “Maestro Corazón” y es el fundador de Shiatsu Yasuragi. También es un reconocido experto en técnicas orientales. Residió en Tokio, Japón durante años y en la actualidad reside en Madrid. Habitualmente viaja, al menos, dos veces al año a Japón para actualizar conocimientos con sus Maestros y compañeros.

"<yoastmark

Arturo Valenzuela Sensei

Está muy comprometido con las técnicas orientales y el voluntariado. Además, la mayoría de sus libros han sido los primeros en publicarse en occidente y muchos en Europa han perfeccionado su técnica con ellos. Sotai, Reeducación Postural IntegralHinaishin, Acupuntura Intradérmica; Diagnóstico Oriental de las Emociones; Tu Bebé Sano y Feliz con Shiatsu

Dirige varios proyectos de voluntariado con bebés hospitalizados, dentro de los planes de humanización de los mismos. Además, colabora con la asociación huesos de cristal para aplicar shiatsu a sus niños, personas afectadas por fibromialgia y otros. Su prestigio llega hasta Japón, donde sus maestros y compañeros de profesión le tienen en gran estima.

Arturo Valenzuela Sensei con los Maestros Matsuko Namikoshi y Takashi NamikoshiTras 10 años de de la fundación de Shiatsu Yasuragi, su maestra Matsuko Namikoshi Sensei y Takashi NamikoshSensei, acudieron desde Japón para respaldar la labor de divulgación que está realizando en España. Desde entonces, los tres colaboran juntos para fomentar la enseñanza del shiatsu en nuestro país.

Arturo Valenzuela con los Maestros Matsuko Namikoshi y Takashi Namikoshi

Avalado desde Japón

Ha sido nombrado Director de Operaciones y Representante de la International Shiatsu Foundation.

Está reconocido como Maestro Internacional de Shiatsu por la International Shiatsu Foundation.

Matsuko Namikoshi

Matsuko Namikoshi Sensei Presidenta de la Asociación Internacional de Shiatsu comenta:

Matsuko Namikoshi entrevista“Mi deseo es que en España se establezca una enseñanza del shiatsu cualificada, a fin de obtener un alto grado en la calidad de la técnica de shiatsu, bajo la dirección e iniciativa de Arturo Valenzuela Sensei”.

Arturo Valenzuela Sensei, ha sido uno de mis alumnos más aplicados, recuerdo que cuando le enseñaba shiatsu en Japón, siempre trabajaba duro y hasta el límite por aprender sin importarle cuánto esfuerzo supusiera”

“Me emocioné mucho, cuando en el primer congreso internacional de shiatsu de Madrid, escuché a sus  alumnos llamarle Maestro Corazón, a la vez que le aplaudían. No entendía lo que significaba, pero pude sentir el entusiasmo y la emoción en ellos. Así que pregunté a una traductora qué le que decían, cuando me lo explicó, me faltó poco para romper a llorar de alegría. La extraordinaria humanidad de Arturo y su pasión por enseñar le hacen merecedor de ese nombre. Cuando se está cerca de élse percibe con nitidez su gran carisma y la confianza que la gente tiene en él.”

Takashi Namikoshi

Takashi NamikoshSensei Presidente de la International Shiatsu Foundation, nieto del legendario Tokujiro Namikoshi Sensei, hijo de Toru Namikoshi Sensei y de Matsuko Namikoshi Sensei expone:

Congreso Internacional Shiatsu. Takashi Namikoshi Sensei“En España el profesor y terapeuta de Shiatsu en el que más confío es Arturo Valenzuela Sensei”. 

“En la actualidad me comunico, prácticamente todos los días, por e-mail con el Maestro Arturo Valenzuela de España. Es una persona en quien confío plenamente. Mantenemos contacto constante para analizar y abordar la divulgación del correcto shiatsu en el mundo. También, investigamos juntos para facilitar que las personas alcancen la edad de 100 años, plenas de salud y felicidad.

Conozco al Maestro Arturo desde hace más de 20 años. Tiene interiorizado el Espíritu Samurai, incluso más que los propios japoneses. Posee una gran capacidad de mando, puede tomar decisiones y ponerlas en práctica enseguida. Sin embargo, siempre lo hace con gran humildad y amabilidad. Mi abuelo y mi padre ya no están con nosotros, pero él sigue respetando a mi madre, que le enseño shiatsu, como Maestra del Shiatsu. Cuando trata a mi madre, veo cómo cuida de ella y me embarga la emoción. En esos momentos pienso, de corazón, que Arturo es una bellísima persona.

Somos buenos camaradas, juntos hemos recorrido los caminos del Bushido (camino del guerrero samurai) y del shiatsu. Hemos logrado  alcanzar el conocimiento más profundo de ambos y estamos preparados para trasmitir la esencia del ser humano a las siguientes generaciones.

Estoy muy feliz de tener un amigo, en el que sé que puedo confiar durante toda la vida. Juntos hemos superado con éxito las barreras que, en ocasiones, nos imponen las diferencias de cultura.

Desde el fondo de mi corazón, estoy sinceramente agradecido al Maestro Arturo. También a su esposa y todo el equipo de Shiatsu Yasuragi.

Primer Contacto con Shiatsu

El primer contacto de Arturo Valenzuela con una técnica de origen oriental en el año 1982. Debido a un problema de salud, un ataque de gota en la articulación del tobillo izquierdo. La sufría por más de 4 meses y hasta entonces, nada ni nadie conseguía solucionarla.

Su profesor de karate, Choyu Hentona, le recomendó a un terapeuta japonés, llamado Shimada. Éste le trató con acupuntura, electropuntura, shiatsu y otra técnica llamada sotai. La recuperación fue asombrosamente rápida, en poco más de una semana el dolor desapareció. Arturo se sintió agradecido e impresionado y quiso conocer con más profundidad y aprender este tipo de técnicas. Le pidió al profesor Shimada que le le dejara aprender con él y acepto gustoso a enseñalre mientras le seguía tratando.

Poco después, unos amigos: Alfredo Tucci y Miguel Ángel Estables (compañeros practicantes de kárate) y Carmen Enguita, quienes fueron (casi seguro) las primeras personas que se interesaron por el shiatsu en España, le hablaron de la técnica y le recomendaron un libro de Toru Namikoshi que le inició en un estudio más profundo. Otro amigo japonés, Miyashita, también estudioso de esta técnica, le dio sus apuntes de shiatsu y algunos buenos consejos.

Viaje a Japón

Con la intención de continuar con sus estudios e investigaciones sobre técnicas orientales viaja a Japón. En 1986 y fija su residencia en Tokio. Tras varios trabajos temporales, comenzó a trabajar para multinacionales. Se forma en relaciones empresariales, importación y exportación, matemáticas y cálculo y como experto en eficacia, una rama empresarial del departamento de recursos humanos. Mientras sigue practicando Kobudo con el Maestro Inoue y karate con dos de los más grandes maestros del Goju Riu de Okinawa el maestro Higaona y el Maestro Toguchi.

Nuevamente otra dolencia, esta vez en la espalda, le llevó a conocer a Taeko Inoue Sensei. Ella le alivió el dolor y le acogió como discípulo en técnicas orientales.

Continua sus estudios

Continuó estudiando, con varios maestros de técnicas orientales y decidió recopilar y leer la documentación que obtenía sobre el tema. A la vez, procuraba tratamientos en todas las clínicas que encontraba para que le dejaran aprender algo nuevo. En muchos casos, trabajó en los centros como discípulo-aprendiz planchando, lavando la ropa, limpiando la clínica, etc., y a cambio de eso recibía formación. Algunos de los Maestros japoneses con los que estuvo aprendiendo en Japón:

Matsuko Namikoshi Sensei, shiatsu.● Nemoto Senseisotai.●Shimada Sensei, terapias orientales.●Sekiguchi Sensei, shiatsu.●Inoue Sensei, MTCh, shiatsu, acupuntura y acupuntura intradérmica.●Obata Sensei, shiatsu.●Watanabe Sensei, shiatsu.●Shimizu Sensei, shiatsu.●Hirohashi Sensei, shiatsu.●Takemura Sensei Auriculopuntura e Isogai Shiki (técnica de corrección postural).● Susumu Kimura, Shiatsu y diagnóstico oriental.

Deja en él una impronta profunda, su Maestra de shiatsu Matsuko Namikoshi Sensei. También, su Maestro de Sotai Yoshikazu Nemoto.

rturo Valenzuela Sensei Conferencia en Escuela de Shiatsu Japón con Tokujiro Namikoshi, Matsuko Namikoshi y Takashi NamikoshiEn la foto Arturo Valenzuela, poco antes de fundar Shiatsu Yasuragi en España. A petición de Tokujiro Namikoshi Sensei y Matsuko Namikoshi Sensei realiza una ponencia sobre las posibilidades de desarrollo del shiatsu en España y su futuro en Europa. Foto tomada en la escuela de Shiatsu Nihon Shiatsu Senmon Gakko, en Tokio, Japón.

Vuelve a España

Vuelve a España para colaborar en la implantación y dirección de dos grandes multinacionales Starmax Corporation, import & export y Kumon Instituto de Educación, multinacional dedicada a la enseñanza de las matemáticas.

En 1996 decide dejar la dirección de Kumon, porque un conocido le solicita ayuda para poner en marcha, una escuela de shiatsu en Madrid, que fundan entre los dos como socios únicos y registran en julio de 1997. Tras año y medio de sociedad, serias diferencias de criterio en la enseñanza y otras áreas le llevan a dejar esa escuela.

Nace Shiatsu Yasuragi

A partir de 1997 organiza grupos de voluntariado para la aplicación de shiatsu en las unidades pediátricas de hospitales universitarios de Madrid, para colaborar en sus planes de humanización.

En el año 1999, un grupo de antiguos alumnos le piden que les vuelva a enseñar, porque no encuentran lo que buscan en las escuelas establecidas. Gracias al apoyo de la familia Barreda, propietarios del Grupo R`Difusion, funda Shiatsu Yasuragi en Madrid.

Desarrolla la aplicación de shiatsu en camilla, en Shiatsu Yasuragi se aprende desde el primer curso junto con el shiatsu en silla y tatami. También aumenta el número de líneas y puntos de presión, para que su campo de aplicación sea más extenso.

Asociación de Shiatsu

Funda la Asociación de Shiatsu Profesional Yasuragi (Aagesspy) Inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones: grupo 1º Sección 1ª.

En sus estatutos figuran como fines:

Divulgación e Investigación de Shiatsu y Sotai. ● Puesta a disposición de las técnicas de la asociación a colectivos significativos. Se instará y exigirá a los asociados de acuerdo con su disponibilidad real a involucrase como agentes promotores de salud, gratuitamente (en régimen de voluntariado responsable). ● Regulación frente a terceros del ejercicio profesional.

Actualmente Shiatsu Yasuragi es una escuela de gran prestigio en nuestro país, Europa e incluso Japón, donde cuenta con el apoyo de sus Maestros y tiene sedes en Madrid y Chile, escuelas asociadas en Brasil, Italia, escuelas amigas en italia, Holanda y centros asociados en varias provincias de España y en diversos países del mundo.

Mantiene un estrecha y firme relación con su Maestra Matsuko Namikoshi Sensei que es presidenta de la Asociación Internacional de Shiatsu y su hijo Takashi NamikoshSensei, presidente de La International Shiatsu Foundation, quien dice de Arturo que es su “Shiatsu Brother” (Hermano de Shiatsu). También con su Maestro de Sotai Yoshikazu Nemoto Sensei.

"<yoastmark

En la Foto Superior

Arturo Valenzuela Sensei, poco antes de fundar Shiatsu Yasuragi en España, realiza, a petición de Tokujiro Namikoshi Sensei y Matsuko Namikoshi Sensei, una conferencia sobre las posibilidades de desarrollo del shiatsu en España y su futuro en Europa.  La conferencia se realiza en la ceremonia oficial de inauguración del curso en la escuela de Shiatsu Nihon Shiatsu Senmon Gakko, en Japón. El honor de hablar en este acto está reservado exclusivamente a la directiva de la escuela y personas de gran relevancia en el mundo del shiatsu y la salud. En la exposición explica sus proyectos en Europa, para animar a los alumnos a perseverar en el estudio y convertirse en especialistas en shiatsu (shiatsushi). Entre los asistentes se encuentran:

 ¿Quieres aprender con nosotros?

Shiatsu Curso

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies