
09 Abr Coronavirus Sobrevive Catorce Días en tu Frigorífico
Coronavirus Sobrevive Catorce Días en tu Frigorifico. ¿Cuánto Tiempo Permanece en Diferentes Superficies? Todo el mundo se está haciendo esta pregunta. Incluso la OMS se la ha hecho y parece que aún no tiene resuelto el problema. Por suerte, unos investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Hong Kong se han puesto manos a la obra. Finalmente su trabajo nos ha ofrecido respuestas y bastante más precisas de lo que conocíamos hasta el momento. Los datos han sido publicados por la prestigiosa revista médica británica The Lancet.
Coronavirus Sobrevive Catorce Días en tu Frigorífico
El estudio realizado es lo suficientemente exhaustivo y ayuda a replantearse algunas de las medidas que se están tomando en casa. Los investigadores han cultivado los virus durante 14 días y los han sometido a un test en diversas superficies y a diversas temperatura para medir la permanencia del virus en ellas. La conclusión de este estudio es que a 4ºC puede llegar sobrevivir hasta dos semanas. Ahora bien si la temperatura aumenta su estabilidad disminuye y muere más rápidamente.
Los investigadores colocaron diminutas dosis de cultivo del coronavirus en diferentes superficies como ropa, papel, cartón, plástico cristal, madera, etc. Se prepararon en un ambiente a 22°C, con una humedad relativa del aire del 65% para conocer con claridad la capacidad de contagio del virus a diversas temperaturas y en diferentes superficies. Este ambiente es similar al que podemos tener en nuestra casa. Después, se recogieron muestras de la diferentes superficies pasados 30 minutos.
Para comprobar la estabilidad contagiosa del coronavirus en diferentes superficies, un ambiente como el que podemos tener en una casa, se pusieron varias muestras en distintas superficies, como madera, ropa, cristal o plástico. Posteriormente se fueron recogiendo las muestras de superficies con pautas de tiempo: 1, 5, 10 , 30 minutos; 1, 3 horas; 1, 2, 4, 7 y 14 días.
En pocas horas el virus ya no se detecta en muchas superficies
En pocas horas el virus ya no se detecta en muchas superficies. El virus y su supervivencia disminuye a medida que pasa el tiempo, aunque depende del material; en el papel o la ropa a las 3 horas tiende a desaparecer. Un dato preocupante y a tener en cuenta es que el coronavirus permanece más tiempo estable y, por lo tanto, con capacidad para contagiar, en las capas exteriores de un mascarilla.
Cuanto más se tarda en recoger la muestra, menos se observa su presencia, pero esto varía mucho en el material. Paradójicamente, en las capas exteriores de un mascarilla es donde más tiempo aguanta el coronavirus. Pero hay datos reveladores de este estudio, como la mayor duración del virus en los billetes de banco o en su mayor supervivencia en superficies lisas como el cristal, el acero y el plástico.
Una Muy Buena Noticia
La mejor noticia de este estudio es que el virus se ve muy dañado por los métodos estándar de desinfección. Probaron con varios desinfectantes caseros en las condiciones de 22° centígrados y una humedad relativa del 65%, y todos fueron muy destructivos.
Por todo ello es muy importante lavarse muy bien las manos antes de tocar nada al volver a casa. Si se va a la compra lavar bien todo alimentos, etc. También, dejar fuera de la nevera unas horas los alimentos que no precisen de frío inmediato. Además todos los envases que no sean precisos, tirarlos. También limpiar todos los envases que no se puedan tirar y haya que tener almacenados o en la nevera. Por último, se debe aumentar las periodicidad con la que se limpia la nevera.
El mejor dato del estudio es que el virus es muy vulnerable a la desinfección, digamos casera. Se aplicaron diversos desinfectantes caseros en las condiciones antes mencionadas de temperatura 22°C y 65% de humedad relativa y todos ellos fueron letales para el coronavirus.
Importante
Estamos en un momento complejo, que vamos a superar. Para que todo acabe pronto sigue en todo momento los consejos de tu médico y de las autoridades sanitarias. Si tienes algún problema de salud haz caso a sus recomendaciones.
Si quieres aprender con nosotros pincha aquí Shiatsu Curso
o te informamos por mail sy@shiatsuyasuragi.com
Las técnicas naturales que empleamos en la aplicación, enseñanza y difusión en nuestra escuela, centros, revistas, vídeos y artículos No Sustituyen Ni Excluyen la atención o el Tratamiento Médico o Farmacológico Convencional prescrito por profesionales sanitarios.