Shiatsu Curso

Kobido o Masaje Facial Japonés

Kobido o Masaje facial japones

Kobido o Masaje Facial Japonés

Kobido o Masaje Facial Japonés. Parece ser que existen dudas en cuanto a la denominación de este masaje oriental.

Muchos le llaman Kobido, pero nosotros lo llamamos: «Masaje Facial Japonés». Lo llamamos así, porque creemos que es la mejor y más clara denominación.

En algunos lugares de Occidente se utiliza, opinamos que de forma equivocada, la denominación de Kobido y está llevando a muchas personas a la confusión. Pues no conocen la escritura japonesa y al leer sólo la escritura fonética (denominada romaji en japonés), no saben bien si se trata de un masaje, una línea de productos cosméticos o un arte marcial.

Realmente la palabra Kobido es desconocida en Japón, pero si decimos Bigan Jutsu, arte de la belleza facial o Masaje Facial japonés, todo el mundo lo conoce.

Kobido o Masaje Facial Japonés.

Kobido se puede escribir de varias manera en japonés. Por una parte si lo escribimos de esta manera: «古美道»、 «古» ko significa antiguo, «美» bi belleza y «道» do camino, así Kobido es «antiguo camino de la belleza», pero si cambiamos los ideogramas y lo escribimos de esta otra forma: «香美堂» puede significar «香»ko aroma, «美» bi belleza y «堂»do palacio, es decir, «palacio que guarda el aroma de la belleza». Una empresa en el Continente Americano emplea estas dos denominaciones anteriores para su marca comercial, creemos que de cosméticos. No estamos seguros  que se deban emplear marcas para la denominación de los tratamientos llevando a la confusión entre los usuarios. No obstante, es sólo nuestra opinión.

En Shiatsu Yasuragi, pioneros en la aplicación y enseñanza de esta técnica en España, gran parte de Europa y America del Sur lo llamamos Masaje Facial Japonés o Lifting Facial Japonés. Son denominaciones que facilitan la comprensión del concepto y también su procedencia.

Kobido o Masaje facial japones

Kobido o Masaje facial japonés

Dicen que por su sofisticación, delicadeza y asombroso efecto rejuvenecedor, el Masaje Facial Japonés, estuvo reservado, durante siglos, exclusivamente para la familia imperial y miembros de la realeza.

El Masaje Facial Japonés consigue efectos que otros no alcanzan

Sólo con las manos y la combinación de una serie de movimientos de precisión se consigue frenar el proceso de envejecimiento. También se mejora la oxigenación y nutrición de las células de la piel. Se consigue  activar, iluminar y tonificar. Sólo con técnicas de masaje profundo, que trabajan la musculatura y una gran variedad de movimientos superficiales,

Este tratamiento forma parte de la rica tradición de masajes orientales. Conserva una visión holística del tratamiento y considera al ser humano un todo, no un conjunto de partes. Está vinculado a la Medicina Tradicional China, cuyos orígenes se remontan miles de años atrás. La Medicina Tradicional China está constituida por varias disciplinas, entre ellas diversas técnicas manuales como el masaje.

Medicina Tradicional China

La Medicina Tradicional China se introduce en Japón hacia el año 1300 dC.  Los japoneses comienzan a emplearla en diversos ámbitos de su vida. Esta técnica en particular, es una variación de las diversas especialidades introducidas desde China. En principio se creó como una terapia, ligada al concepto de salud y no simplemente con fines estéticos.

Se dice que el Masaje Facial Japonés nació en Japón, alrededor del año 1400. Nació como tratamiento para los samurai, con el fin de potenciar su fuerza interior. Sin embargo, empezó a demostrar logros increíbles en el campo de la estética. Y cuentan que entonces la emperatriz lo eligió como su tratamiento personal de belleza.

La belleza para los antiguos suponía el conjunto de una apariencia joven, vital, luminosa y saludable. El masaje facial japonésnofrecía todo esto y además, se demostró beneficioso en el alivio de algunos trastornos como dolores de cabeza, migrañas, etc.

Lifting Facial, Sin Cirugía

En la actualidad es un tratamiento de rejuvenecimiento facial de gran alcance. Aporta belleza, salud y luminosidad al rostro cansado y estresado por la vida diaria.  Es eficaz en la prevención y reducción del impacto del tiempo en el rostro, frena la aparición de arrugas. Aporta tersura y nutrición a la piel. Es por eso que, se le denomina «lifting facial, sin cirugía».

Su objetivo es producir resultados inmediatos de elevación y firmeza. Promueve la producción de elastina y colágeno y mejora del flujo sanguíneo.  Favorece la eliminación de toxinas y destruye las células muertas. El resultado final es una piel brillante, luminosa, fresca, en un rostro sereno y radiante.

Ahora en nuestro país está muy de moda, porque es una excelente herramienta complementaria para cualquier terapeuta, esteticista y profesional del bienestar.

El Masaje Facial japonés en Shiatsu Yasuragi emplea principalmente 4 técnicas:

  1. Shiatsu Japonés drenante
  2. Masaje Facial Japonés rejuvenecedor
  3. Lifting japonés reafirmante
  4. Puntos especiales de acupuntura para favorecer la iluminación, belleza y salud de la piel

 

Podemos Ayudarte con Nuestras Técnicas

Pide Cita  👉 📞  915 705 850

Shiatsu en Madrid

Próximos Cursos y Eventos »

Si quieres aprender con nosotros pincha aquí Shiatsu Curso

o te informamos por mail sy@shiatsuyasuragi.com

 

Las técnicas naturales que empleamos en la aplicación, enseñanza y difusión en nuestra escuela, centros, revistas, vídeos y artículos No Sustituyen Ni Excluyen la atención o el Tratamiento Médico o Farmacológico Convencional prescrito por profesionales sanitarios.



Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies