Shiatsu Yasuragi en Serrano 58

 

Serrano 58 Shiatsu Yasuragi Shiatsu en Madrid

Serrano 58 Shiatsu Yasuragi Shiatsu en Madrid

Queremos presentarte nuestro Centro de Shiatsu en Madrid, en el Barrio de Salamanca donde puedes disfrutar de las siguientes técnicas

Shiatsu, Masaje Facial Japonés, Sotai Rodillo de Jade, Guasha, Diapasones, Hinaishin Escuela de Espalda y otras técnicas orientales.

 

En Shiatsu Yasuragi mantenemos pura la esencia oriental, su origen, filosofía y tradición. Hemos creado un espacio que responde a las necesidades y deseos de una generación de personas que se cuida y se preocupa por mantener su salud. Contamos con los mejores especialistas, auténticos expertos, todos formados en Japón y con más de 20 años de experiencia.

 

Serrano, 58. Madrid

Cuidamos de ti
Pide Cita
915 705 850
sy@shiatsuyasuragi.com
www.shiatsuyasuragi.com

Matsuko Namikoshi Entrevista

Matsuko Namikoshi Entrevista

Matsuko Namikoshi Entrevista

Matsuko Namikoshi Entrevista

Matsuko Namikoshi Entrevista. Matsuko Namikoshi es, sin lugar a dudas, la persona más importante en la difusión del Shiatsu en el Mundo. Aunque ella por humildad no quiera reconocerlo y en muchas ocasiones ceda ese mérito a otros. Es muy apreciada en  en España, país por el que tiene un gran cariño y al que acude frecuentemente para impartir seminarios entre sus alumnos. Su sonrisa permanente, su sencillez al explicar y su cercanía a los alumnos hacen que con ella sea fácil aprender.

Posee un gran carisma y una técnica muy elevada  que hacen que sea un referente en el panorama mundial del Shiatsu. Nacida en 1938, cuenta con 42 años de experiencia clínica y 38 años como profesora de shiatsu.

1995 es Nombrada Presidenta de la International Shiatsu Association

Su vida queda íntimamente ligada al shiatsu en 1961, cuando se casa con Toru Namikoshi Sensei hijo de Tokujiro Namikoshi Sensei. En 1974 se gradúa en shiatsu y aprueba el examen estatal, obligatorio para la práctica del shiatsu. En 1978 se diploma como profesora en la Japan Shiatsu College de Tokio. Comienza a enseñar en esa escuela. 16 años más tarde en 1994 es nombrada vicepresidenta de la Japan Shiatsu College de Tokyo y a los dos años pasa a ser su presidenta. Un año más tarde es nombrada presidenta de la International Shiatsu Association. En 2005 recibe el título de presidenta honorífica de la Japan Shiatsu College de Tokyo. Pocos años después es designada presidenta de NAMIKOSHI SHIATSU Co. Ltd.

En la actualidad Matsuko Namikoshi Sensei sigue impartiendo cursos y conferencias para la actualización del shiatsu. Además continua con su práctica clínica. También es autora de varios libros e infinidad de artículos para actualizar el shiatsu en Japón y el resto del mundo.

Sus libros: Cómo crear un cuerpo sano con Shiatsu. Namikoshi Shiatsu,  como aliviar el dolor con Shiatsu. Autoshiatsu para principiantes.

Matsuko Namikoshi Entrevista

Shiatsu Entrevistas: Estimada Maestra, ¿Qué es shiatsu?

Matsuko Namikoshi: Shiatsu es un tratamiento japonés que utiliza sólo las manos y los dedos que creó Tokujiro Namikoshi Sensei..

SE:¿El shiatsu en Japón es un tratamiento médico autorizado por el Ministerio de Sanidad Japonés?

Matsuko Namikoshi: Sí, en Japón el shiatsu está autorizado como práctica por el Ministerio de Salud Trabajo y Bienestar Social desde hace más de 50 años. Lo define de la siguiente manera:

Tratamiento que utiliza los dedos y las palmas de las manos para aplicar presiones sobre la superficie del cuerpo. Su fin de corregir desequilibrios del organismo, mantener y promover la salud. Además, es un método que contribuye a la curación de enfermedades específicas.

«En Japón se Puede recibir Shiatsu en todo el País»

SE:¿Dónde se puede recibir el shiatsu, en Japón?

Matsuko Namikoshi: En todo el país, el shiatsu se puede recibir en las clínicas especializadas de shiatsu (chiryou-jo)

SE:¿Cómo es un buen shiatsu-shi?

Matsuko Namikoshi: Los buenos shiatsu-shi son personas que poseen las siguientes cualidades:

a) Son capaces de percibir con exactitud la localización e intensidad del dolor del paciente y empatizar con su sufrimiento.

b) Conocen cómo ayudar con sus manos quienes acuden a sus clínicas y pueden aliviar y eliminar su cansancio y enfermedades.

c) Son promotores de salud y ayudan a las personas que tratan a aumentar, mantener y mejorar su salud.  También ayudan a retrasar el envejecimiento.

d) Son auténticos especialistas y poseen una destreza técnica óptima.

e) Son bondadosos, personas de una calidad humana elevada.

«Mi deseo es que en España se establezca una enseñanza de calidad,  para obtener un alto grado en la calidad de la técnica de shiatsu bajo la dirección e iniciativa de Arturo Valenzuela Sensei, director de Shiatsu Yasuragi«

Matsuko Namikoshi y su discípulo Arturo Valenzuela

Matsuko Namikoshi y su discípulo Arturo Valenzuela. Matsuko Namikoshi Entrevista

Matsuko Namikoshi Entrevista

SE: ¿Qué ventajas ofrece el shiatsu que sólo utiliza los dedos y las manos en relación con los trabajan con aparatos?

Matsuko Namikoshi: El ser humano tiene sentido del tacto, un sentido extraordinario que permite percibir sensaciones muy sutiles. En las manos tenemos gran cantidad de receptores que permiten tratar a cada persona de forma individualizada. Es decir, con la presión adecuada para cada persona, lo que hace único cada tratamiento. Los aparatos tienen parámetros y medidas preestablecidos que suprimen cualquier individualización.

SE: ¿La enseñanza de shiatsu en Japón está autorizada por el Ministerio de Educación?

Matsuko Namikoshi: Así es, el shiatsu en mi país está autorizado por el Ministerio de Educación y se enseña de forma reglada.

SE: ¿En Japón, dónde se puede aprender shiatsu?

Matsuko Namikoshi: Se puede aprender en escuelas especializadas en shiatsu, autorizadas por el Ministerio de Sanidad y el de Educación. También se puede aprender en otras escuelas y universidades, siempre que estén autorizadas por el Ministerio de Educación para enseñar shiatsu.

SE:¿Cómo empezó a aprender shiatsu, qué motivó su interés por este tratamiento?

Matsuko Namikoshi: Mi mayor motivación fue mi marido.  En 1961 me casé con Toru Namikoshi, ese fue el motivo. Mi marido tenía 50 discípulos y todos vivían con nosotros. Cada día tenía que prepararles el desayuno, la comida y la cena, una situación a la que, a decir verdad, no estaba acostumbrada. Quedé embarazada y padecí toxemia del embarazo. Debido a ello mi primer hijo Takashi, nació prematuro, con sólo 2000grs. de peso. Mi marido aplicaba shiatsu a Takashi cada día para que creciera sano. Al cumplir 3 meses, su peso ya era normal y gozaba de una excelente salud. Fue entonces cuando comprendí la importancia y eficacia del tratamiento shiatsu y decidí comenzar a aprenderlo.

«Quise Aprender Shiatsu Porque Puede Comprobar su Eficacia»

SE: Sin lugar a dudas la persona que más ha divulgado el tratamiento de shiatsu en el mundo ha sido Vd….

Matsuko Namikoshi: No, la persona que más ha difundido el shiatsu en el mundo ha sido mi marido Toru Namikoshi. El fue quien inició la divulgación fuera de Japón. Tenía un gran sueño, divulgar el shiatsu en el mundo entero. Mi marido quería que todos los seres humanos vivieran sanos y felices.  El éxito de la propagación y conocimiento del shiatsu en el mundo es fruto de su trabajo, dedicación y esfuerzo.

SE: Trabajó durante mucho tiempo al lado de Tokujiro Namikoshi Sensei. ¿Cómo era El Maestro?

Matsuko Namikoshi: Tokujiro Namikoshi Sensei. era un persona afable que siempre me trataba con mucho cariño y gran corazón. No sólo era una persona muy importante -el fundador de shiatsu– sino también una persona con gran sentido del humor y mucha amabilidad.

«Tokujiro Namikoshi Era una Persona con Gran Sentido del Humor y Mucha Amabilidad»

SE: Después del fallecimiento de su marido Toru y de Tokujiro ¿toda la carga del apellido Namikoshi cayó sobre sus hombros no?  Tuvo que trabajar mucho, tanto dentro de Japón como en el extranjero para divulgar el tratamiento de shiatsu. ¿No ha sido muy duro?

Matsuko Namikoshi: En absoluto, lo considero mi destino. Fue el destino el que hizo que me casara con Toru Namikoshi y ese hecho me hizo aprender mucho de la vida. Estoy muy agradecida a la vida y a mi destino por todo lo que me han dado.

SE: El shiatsu se extiende por el mundo cada día más, son muchos los que quieren aprender y practicar.  ¿Nos podría decir que espera de quienes estudian shiatsu?

Matsuko Namikoshi: Sólo espero que quienes aprendan shiatsu lo hagan correctamente y aprendan shiatsu auténtico, el que utiliza sólo las manos y los dedos, no hace falta más para aplicar shiatsu.

Shiatsu en España

SE ¿qué opinión le merece la divulgación y la enseñanza del shiatsu en España ?

Matsuko Namikoshi: Mi deseo es que en España se establezca una enseñanza de calidad, para obtener un alto grado en la calidad de la técnica de shiatsu bajo la dirección e iniciativa de Arturo Valenzuela Sensei (director de Shiatsu Yasuragi)

SE: Por último, ¿podría decirnos unas palabras para los alumnos que aprenden shiatsu en España?

Matsuko Namikoshi: Cuando fui a España para el Congreso de Shiatsu, me emocioné mucho al ver tanta gente aprendiendo shiatsu y con tanto entusiasmo. Mi mayor deseo es que continúen en su empeño, sus esfuerzos se verán recompensados. Agradezco a Arturo Valenzuela la labor de enseñanza que está realizando en vuestro país.

Si quieres aprender shiatsu con nosotros pincha aquí Shiatsu Curso

Matsuko Namikoshi entrevista

Matsuko Namikoshi entrevista

Notas:

shiatsu-shi = se puede traducir como terapeuta de shiatsu, profesional de shiatsu, al ingles lo traducen como therapist

Chiryoujo= clínica, lugar de tratamiento

Kanja= paciente, al receptor en Japón se le llama paciente puesto que el shiatsu es un tratamiento en ese país.

Podemos Ayudarte con Nuestras Técnicas

Pide Cita  👉 📞  915 705 850

Shiatsu en Madrid

Próximos Cursos y Eventos »

Si quieres aprender con nosotros pincha aquí Shiatsu Curso

o te informamos por mail sy@shiatsuyasuragi.com

Las técnicas naturales que empleamos en la aplicación, enseñanza y difusión en nuestra escuela, centros, revistas y artículos  No Sustituyen Ni Excluyen la atención o el Tratamiento Médico o Farmacológico Convencional prescrito por profesionales sanitarios.



Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies