
25 Feb Nuevo Músculo en la Cara
Nuevo Músculo en la Cara
Los libros de anatomía tradicionalmente han descrito al masetero como un músculo compuesto por dos capas: una superficial y otra profunda.Ahora, un grupo de investigadores en Suiza dice haber descubierto una sección de los músculos de la mandíbula que hasta ahora había pasado desapercibida.
Nuevo Músculo en la Cara
Investigadores de la Universidad de Basilea han descubierto recientemente una sección de los músculos de nuestra mandíbula que hasta ahora había pasado desapercibida. Los científicos han descrito esta capa en detalle por primera vez en la revista científica Annals of Anatomy.
Los investigadores dirigidos por la Dra. Szilvia Mezey del Departamento de Biomedicina de la Universidad de Basilea y el profesor Jens Christoph Türp del Centro Universitario de Medicina Dental de Basilea (UZB) han descrito que la estructura del músculo masetero consta de un tercio adicional. Han descrito una tercera capa aún más profunda del músculo masetero.
Esta sección profunda del músculo masetero se distingue claramente de las otras dos capas en cuanto a su curso y función. Esta «nueva» capa va desde la apófisis cigomática –proyección ósea que forma parte de los «pómulos» y que puede palparse justo delante de la oreja– hasta la apófisis coronoides –proyección triangular en el maxilar inferior–.
Lo más probable es que la capa muscular ayude a estabilizar la mandíbula inferior «elevando y retrayendo» la apófisis coronoides. La «nueva» capa muscular parece ser la única parte del masetero que puede tirar de la mandíbula hacia atrás.
En esta imagen podemos ver el tweet:https://twitter.com/UniBasel_en/status/1472841963275755524 de la University of Basel @UniBasel_en
Podemos Ayudarte con Nuestras Técnicas
Pide Cita
915 705 850
Si quieres aprender con nosotros pincha aquí Shiatsu Curso
o te informamos por mail sy@shiatsuyasuragi.com
Las técnicas naturales que empleamos en la aplicación, enseñanza y difusión en nuestra escuela, centros, revistas y artículos No Sustituyen Ni Excluyen la atención o el Tratamiento Médico o Farmacológico Convencional prescrito por profesionales sanitarios.