
22 Feb Pasar Mucho Tiempo Sentado Perjudica tu Salud
Pasar Mucho Tiempo Sentado Perjudica tu Salud. Te ayudamos a reducir los efectos que te perjudican.
Pasamos la mayor parte de nuestra vida sentados. Algunas personas pasan 8 horas frente al ordenador o en un puesto que requiere estar sentado todo el tiempo. Quienes permanecen sentados durante varias horas al día están calificados dentro del segmento de sedentarios.
Estas personas presentan serios problemas de salud tales como, trastornos articulares, cardiovasculares, exceso de insulina, sobrepeso y parece que también son más propensos a contraer enfermedades intestinales. También debido a la falta de ejercicio físico, el sedentarismo y la baja intensidad de movimiento puede aparecer una pérdida significativa de masa muscular.
Pasar sentado mucho tiempo puede generar un ingente número de trastornos:
- Puede afectar a nuestra psique, porque puede disminuir la producción de hormonas como la serotonina y endorfinas reduciendo la sensación de bienestar.
- También se pueden producir dolores de cabeza y deterioro de la memoria.
- La postura propicia la tensión en la articulación temporomandibular favoreciendo el bruxismo y cefaleas tensionales.
- Provoca tensión en la región cervical generando rigideces y dolor de cuello, que afectará a los miembros superiores y pueden aparecer dolores de cabeza.
- Tensión en la musculatura del hombro que puede afectar a las articulaciones de codo y muñeca y generar tensión en el cuello.
- También se verá afectada la musculatura de los miembro superiores.
- Epicondilitis y epitrocleitis, trastornos del codo y de la musculatura adyacente.
- Sindrome del túnel carpiano y otros trastornos en la región de la muñeca.
- Problemas en la columna dorsal, como hiper-cifosis que, a su vez, puede favorecer la aparición de trastornos de pulmón, corazón y otros órganos.
- Rigidez y dolor lumbar e incluso hernias del disco intervertebral.
- Pérdida muscular de los glúteos, comprimidos por el propio peso y la silla y pierden elasticidad y resistencia y pueden provocar incluso ciáticas.
- Genera rigidez y dolor de la cadera, busrsitis, trocanteritis…
- La musculatura del muslo y pierna se resiente, acorta y puede causar dolores.
- Trastornos de la rodilla por falta de hidratación en la articulación y rigidez y dolor de la musculatura adyacente.
- Problemas circulatorios. Ralentización del flujo sanguíneo en la zona generando la aparición de varices, retención de líquidos y en algunos casos incluso aparición de trombos.
- Problemas en los tobillos, rigidez, dolor y pérdida de masa muscular en la musculatura adyacente.
- Recientes estudios han encontrado que las personas que pasan gran parte de su tiempo sentadas incrementan un 64% más de probabilidades de padecer algún tipo de cardiopatía.
- La postura de cuchara, con los hombros hacia delante y la cifosis aumentada, entorpece la respiración y la hace más superficial, puede originar sensación de agobio, ansiedad y estrés.
- Las personas que pasan mucho tiempo sentadas son más propensas a contraer enfermedades intestinales.
- Sobrepeso. La falta de actividad física reduce la función metabólica, provocando sobrepeso y puede aparecer el temido aumento del colesterol, diabetes y otros trastornos orgánicos.
Reduce el impacto negativo que esta situación tiene sobre tu salud
Si puedes, trabaja con luz natural
Descansa siempre que puedas cada 45-60 minutos
Ponte de pie y camina en los descansos
Realiza ejercicio regularmente
Cuida tu dieta
Practica Sotai Para Flexibilizar Tu Cuerpo. Estos estiramientos no deben producir dolor, si duelen al hacerlos NO LOS HAGA.
Básico 1
Básico 2
Podemos Ayudarte con Nuestras Técnicas
Pide Cita
915 705 850
Si quieres aprender con nosotros pincha aquí Shiatsu Curso
o te informamos por mail sy@shiatsuyasuragi.com
Las técnicas naturales que empleamos en la aplicación, enseñanza y difusión en nuestra escuela, centros, revistas, vídeos y artículos No Sustituyen Ni Excluyen la atención o el Tratamiento Médico o Farmacológico Convencional prescrito por profesionales sanitarios.