
22 Abr Rigidez de espalda y miogelosis
Rigidez de espalda y miogelosis. Si en la zona más craneal del gemelo interno, casi en la fosa poplítea hayamos una pequeña formación miogelósica (una bolita, un bultito) y al presionar duele, puede ser un indicio de una posible rigidez en la espalda.
Rigidez de espalda y miogelosis
La miogelosis es la gelación localizada de las proteínas musculares, que provocan sensibilidad local, dolor. También nódulos palpables o bandas musculares tensas y debilidad muscular.
Qué la provoca
Es una reacción del cuerpo cuando cuando se le somete a una serie de actividades que sobrecargan los músculos y los cansan. Determinados músculos o grupos musculares se ven sometidos a un exceso de trabajo o hiper-función de forma continuada. Las posturas de ciertos trabajos o deportes contribuyen a que el tejido cambie y pierda sus características propias y merme su capacidad para responder a la carga. Por eso, con el tiempo los músculos tienden a ser menos fuertes y flexibles, a fatigarse en menos tiempo y con mayor facilidad y a ser más propensos a sufrir calambres, rigidez, tendinitis, etc.
Dónde está
Las formaciones miogelósicas pueden aparecer en cualquier zona del cuerpo.
En la fosa poplítea pueden llegar a causar rigidez en los músculos posteriores de la pierna y terminar provocando rigidez y dolor en la espalda.
Habitualmente en los diestros aparece en la pierna izquierda, mientras que en los zurdos lo hace en la derecha.
En el 80% de los casos aparece primero en la zona interna, el resto en la externa y cuando lo encontremos en ambos lados de una piernas el pronóstico es peor.
Prueba este estiramiento de sotai
Sotai 1 Felxibilización de la espalda
Podemos Ayudarte con Nuestras Técnicas
Pide Cita
915 705 850
Si quieres aprender con nosotros pincha aquí Shiatsu Curso
o te informamos por mail sy@shiatsuyasuragi.com
Las técnicas naturales que empleamos en la aplicación, enseñanza y difusión en nuestra escuela, centros, revistas, vídeos y artículos No Sustituyen Ni Excluyen la atención o el Tratamiento Médico o Farmacológico Convencional prescrito por profesionales sanitarios.