
23 Nov Siesta y Salud
Siesta y Salud. ¿Cuánto Debe de Durar? La siesta es considerada una de las costumbres españolas más valoradas. Ahora, muchos otros países desarrollados comienzan a valorar su importancia debido a varios estudios que avalan los muchos beneficios de la costumbre española.
Siesta y Salud
Siesta Una Sana Costumbre
Einstein, Churchill o Dalí fueron algunos de los personajes que se echaban su siesta para recuperar energía. Hoy grandes empresas como la NASA, Google o Nike ya la han incorporado como parte de su jornada laboral. Afirman que los beneficios son enormes porque mantiene a sus trabajadores descansados y aumenta su productividad.
Grandes Beneficios
En un estudio realizado por investigadores británicos se ha llegado a la conclusión de que dormir mejora el estado de alerta, ayuda a la consolidación de la memoria y mejora la habilidades motoras. Otros estudios realizados en atletas chinos han demostrado que tras el entrenamiento, echar la siesta podría mejorar la función cerebral y visual de los atletas y potenciar su recuperación física y mental.
El Mejor Momento
El mejor momento para echar la siesta está entre las 14:00 y las 16:00 horas, según varios expertos que basan su afirmación en nuestros ritmos de sueño.
¿Cuánto Debe de Durar una Siesta?
La agencia espacial norteamericana (NASA) afirma que una siesta para que sea beneficiosa debe durar unos 26 minutos.
Otros opinan que una siesta de 10 a 20 minutos es ideal para recuperar la energía y mantenerte alerta. Si dura 30 minutos, puede producir algo de cansancio nada más levantarnos, aunque después se recupera la vitalidad. La siesta de 60 minutos, dicen que es la mejor para aumentar nuestra memoria, pero puede aturdir un poco. Para los campeones de la siesta está la de 90 minutos, un ciclo de sueño completo que nos permitiría mejorar nuestra memoria emocional y la creatividad.
De cualquier modo, la siesta es una buena practica que facilita la relajación del organismo y se ha demostrado beneficiosa para reducir el estrés, los riesgos cardiovasculares y aumentar la capacidad de concentración de las personas. Así que si tienes la oportunidad, aprovéchala y échate la siesta.
Podemos Ayudarte con Nuestras Técnicas
Podemos Ayudarte con Nuestras Técnicas
Pide Cita
915 705 850
Si quieres aprender con nosotros pincha aquí Shiatsu Curso
o te informamos por mail sy@shiatsuyasuragi.com
Las técnicas naturales que empleamos en la aplicación, enseñanza y difusión en nuestra escuela, centros, revistas, vídeos y artículos NO Sustituyen NI Excluyen la atención o el Tratamiento Médico o Farmacológico Convencional prescrito por profesionales sanitarios.