
27 Mar Coronavirus Combate el Miedo a Enfermar
Coronavirus Combate el Miedo a Enfermar. Lamentablemente el impacto del coronavirus está afectando a todo el mundo. Pero, no todas las personas sienten y viven la pandemia de la misma manera.
Mascarillas, jabón y gel desinfectante ocupan ahora gran parte de nuestro tiempo. Además la gente no se puede tocar, tenemos que trabajar desde casa, salimos a comprar, sí, pero con miedo. Claramente nuestra vida cotidiana está cambiando a marchas forzadas.
El temor a poder contagiarse del “maldito bicho” como le han bautizado algunos es, para algunas personas, algo difícil de gestionar. Ese miedo hace que entren en pánico, con el consecuente efecto emocional o psicológico.
La aparición del coronavirus ha sido el desencadenante de trastornos de estrés y ansiedad en muchas personas y mucho más en quienes padecen hipocondría.
La hipocondría es un trastorno que muy a menudo aparece asociado con la ansiedad, el principal síntoma es la preocupación exagerada que sienten estas personas por su salud.
Coronavirus Combate el Miedo a Enfermar
Una de las recomendaciones más extendidas para evitar este trastorno es mantener cierta rutina. Como la cotidianidad ha desaparecido ahora en gran parte de los hogares, lo mejor es crear una rutina que se adapte a la situación que estamos viviendo. Es fundamental conseguir actuar a diario con la mayor normalidad posible y evitar cambios drásticos que nos generen ansiedad o estrés.
Si se sufre Ira, ansiedad, preocupación, tristeza, miedo o cualquier trastorno persistente que te afecten intensa y negativamente, se debe consultar de inmediato con un especialista.
Consejos contra el estrés y la ansiedad
- De vez en cuando deja de ver, leer o escuchar las noticias. Las noticias negativas y reiteradas pueden afectarte.
- Realiza actividades con las que disfrutes y te permitan relajarte
- Cuida de tu salud física y emocional
- Come sano y equilibrado
- Descansa adecuadamente
- Duerme el tiempo necesario
- Haz ejercicio
- Practica estiramientos
- Si conoces ejercicios de respiración, practícalos.
- Medita
- Evitar drogas y alcohol, comer en exceso
- Mantén comunicación con personas de confianza, con las que puedas hablar sobre los temas que te preocupan
- Ante cualquier episodio grave contacta de inmediato con tu médico.
Te recomendamos un sencillo estiramiento que ayuda a relajar el abdomen y el pecho y a manejar un poco mejor la respiración.
7 Inclinación de la Columna
Nota. Al hacer este estiramiento nunca debe doler. Si esto ocurriera no hay que hacerlo.
Importante
Estamos en un momento complejo, que vamos a superar. Para que todo acabe pronto sigue en todo momento los consejos de tu médico y de las autoridades sanitarias. Si tienes algún problema de salud haz caso a sus recomendaciones.
Si quieres aprender con nosotros pincha aquí Shiatsu Curso
o te informamos por mail sy@shiatsuyasuragi.com
Las técnicas naturales que empleamos en la aplicación, enseñanza y difusión en nuestra escuela, centros, revistas y artículos No Sustituyen Ni Excluyen la atención o el Tratamiento Médico o Farmacológico Convencional prescrito por profesionales sanitarios.