
24 Oct Cuánto Más te Rascas, Más te Pica ¿Por qué?
Cuánto Más te Rascas, Más te Pica ¿Por qué? ¿Pensabas que era algo que sólo te ocurría a ti? Seguro tú también te has preguntado alguna vez cuál es la razón. Sí que ocurre, nos pica y al rascarnos aumenta la sensación de picor y tenemos ganas de rascarnos de nuevo.
Este circulo vicioso tiene su explicación, como casi todas las cosas.
Cuánto Más te Rascas, Más te Pica ¿Por qué?
Un equipo de investigadores de la Escuela Universitaria de Medicina de San Luis, en Washinton DC, Estados Unidos, ha llegado a la conclusión de que la serotonina segregada al rascarnos la piel, es la respuesta a esta pregunta.
En el estudio los investigadores tomaron a un grupo de ratones de laboratorio y les suministraron una sustancia para provocarles picores. Después, a la mitad de ese grupo se le bloqueó la producción de serotonina y la otra mitad del grupo no, para contar con un grupo de control. Se observaron las reacciones de ambos grupos durante determinado tiempo en el laboratorio y se pudo comprobar que aquéllos que no producían serotonina se rascaban bastante menos.
Qué sabemos de la Serotonina
Hasta ahora sabíamos que la serotonina es un importante químico y neurotransmisor en el cuerpo humano. Se cree que ayuda a regular el estado de ánimo, el comportamiento social, el apetito, el ritmo cardíaco, la temperatura corporal, la digestión, el sueño, la memoria, el deseo y la función sexual, etc. También es posible que haya un vínculo entre la serotonina y la depresión o la ansiedad.
Serotonina Alivia el Dolor
El investigador senior Zhou-Feng Chen, PhD, director del Centro Universitario para el Estudio del Picor de Washington afirma que: “Rascarse puede aliviar el picor al crear un pequeño dolor en la piel. El cuerpo responde al dolor liberando serotonina, que aumenta la sensación de picazón”.
Aunque impedir al ratón segregar serotonina le hace menos sensible al picor, el investigador no considera que el bloqueo de esta sustancia sea la clave para aliviar la picazón en humanos. porque “La serotonina está implicada en el crecimiento, el metabolismo óseo y en la regulación del humor, y su bloqueo eliminaría la forma natural de controlar el dolor”.
Sin embargo, este trabajo sí proporciona algunas claves para romper el ‘círculo vicioso’ de picar y rascarse, sobre todo en personas que experimentan picor crónico. Pero, hasta que la investigación avance, Chen aconseja “prestar atención a los consejos de las madres” que nos dicen cuanto más te rasques más te picará.
Si tienes un problema de salud consulta a tu médico.
Podemos Ayudarte con Nuestras Técnicas
Pide Cita
915 705 850
Si quieres aprender con nosotros pincha aquí Shiatsu Curso
o te informamos por mail sy@shiatsuyasuragi.com
Las técnicas naturales que empleamos en la aplicación, enseñanza y difusión en nuestra escuela, centros, revistas, vídeos y artículos No Sustituyen Ni Excluyen la atención o el Tratamiento Médico o Farmacológico Convencional prescrito por profesionales sanitarios.