
18 May Emociones, Diagnóstico Oriental Arquetipos
Diagnóstico oriental. Está constituido por un conjunto de elementos que nos permiten acercarnos al conocimiento del estado de los planos físico y emocional de cada persona. Su estudio nos proporcionará la posibilidad de analizar, pronosticar y ofrecer el tratamiento adecuado para cada individuo.
En la medicina occidental las reacciones de las personas frente al medio o a estímulos emocionales y físicos son estudiados por la psiquiatría y psicología. Con dichos estudios los especialistas elaboran una serie de patrones. Estos sirven para determinar la personalidad de sus pacientes.
Medicina China
En medicina china utilizamos el Shen para llegar a conclusiones similares. De ese modo, conocemos los estados emocionales de ansiedad, irritabilidad, fobias, depresión, euforia, etc.
Ciertamente, hace miles de años que la medicina china tenía claro que los cambios emocionales pueden influir en el funcionamiento y la estructura orgánicos. Es primordial tener en cuenta las emociones. La emociones pueden afectar directamente a los órganos y provocar enfermedades o favorecer su desarrollo. La relación entre emociones y órganos es bidireccional, por lo que un mal funcionamiento de un órgano puede causar trastornos emocionales y viceversa.
La definición general de Shen sería Conciencia Organizadora. Conjunto de funciones físicas y emocionales (o espirituales) del organismo, que le permiten comunicarse y adaptarse a su entorno. Una parte importante del estudio del Shen está basada en los arquetipos.
Arquetipos en los 5 Reinos de las transformaciones.
La configuración de cada persona viene dada, a priori, por la herencia genética de nuestros padres. Imprimirá la tendencia que tendremos a ser de una manera u otra y a padecer unos trastornos fisiológicos u otros. Esto nos permite constituir una serie de arquetipos relacionados con el yin/yang. También con los 5 Reinos. Además, discriminar cada trastorno y asociarlo a un arquetipo concreto. De ese modo, se facilita el diagnóstico, pronóstico y posterior tratamiento. Los arquetipos más primarios son las polaridades yin y yang.
Si el yin y el yang están en equilibrio tanto un arquetipo como el otro, son personas equilibradas, emocionalmente estables, sinceras, responsables, que quieren y les gusta ser queridas, cabales, imaginativos y alegres. Pero si la polaridad yin/yang se inclina en exceso o carencia por alguno de los dos tipos podría pasar a ser “patológico”. La personas arquetipo yin “patológico” pueden caer con facilidad en la tristeza, falta de interés, despreocupación, miedo, carencia imaginativa, etc. La persona arquetipo yang “patológico”, pueden ser eufóricos, egoístas, obsesivos, temerarios, imaginación desenfrenada, etc.

Arquetipos y 5 reinos de la transformación
Los arquetipos básicos que podemos encontrar en nuestros exámenes de acuerdo con los 5 Reinos de las Transformaciones son 5, aunque existen muchas más divisiones.
Arquetipo Madera
Son musculosos, de espalda ancha, ojos grandes, mirada sincera, cálida, siempre tiene calor porque su temperatura corporal es elevada, sensibles a los cambios estacionales y sensibles al viento. Sus manos pequeñas y fibrosas. Las articulaciones de las manos gruesas, como nudos, uñas gruesas que en algunos casos son frágiles. Nerviosos, les gusta el atardecer y también la noche, prefieren acostarse y levantarse tarde, la mañana les cansa. Odian el ácido, pero les encanta lo salado, su humor es inestable, son emprendedores, inconstantes, imaginativos, optimistas, con buena memoria, algo ansiosos y muy habladores. Sus enfermedades, por lo general, se relacionan con los tendones, rigideces, falta de movimiento, trastornos primaverales, estrés, y la ira les juega malas pasadas.
Arquetipo Fuego
Pueden ser gruesos o delgados de cara roja, manos finas y elegantes. Suelen tener las palmas rojas, dedos de pianista. Su temperatura corporal elevada y odian el calor. Duermen poco, por la mañana son muy activos, inteligentes, a veces pedantes, emotivos, locuaces, con un buen discurso, muy sensible, fácilmente excitables y bastante ecuánimes. Sus trastornos son vasculares, hipertensión, problemas relacionados con los vasos sanguíneos, sobre todo en verano, emocionalmente inestables, pueden pasar de la euforia a la depresión en segundos.
Arquetipo Tierra
Gruesos o con tendencia a la obesidad, estatura baja. Su forma corporal es redonda en
general, la cara también redonda, pálida y amarillenta que enrojece con la edad. Tienen papada, labios gruesos, mirada risueña y dulce, manos cortas y gruesas, uñas cuadradas. Les gusta comer, se agotan cuando tienen hambre, aguantan bien el frío, odian la humedad y también el calor, pero menos. Optimistas, relajados, extrovertidos, equilibrados, inspiran confianza, astutos, benévolos, grandes pensadores, aunque algo distraídos.El bazo es importante para estas personas Pueden padecer trastornos del sistema inmunológico y digestivos, edemas, retención de líquidos. Deben cuidar su tendencia al exceso de preocupación. Les afectan los periodos entre estaciones.
Delgados, altos, estilizados, debido a su estatura y delgadez algo encorvados,. Cara alargada, blanca a veces mate, nariz alargada. Manos largas, finas, estrechas con dedos y uñas largos y estrechos, uñas blancas, azules o moradas cuando hace frío, muy frioleros. Activos por la mañana, se cansan según avanza el día, duermen a menudo para recuperarse, les gusta dormir temprano. Sus sabores preferidos son dulce, picante y lácteo. Reflexivos, algo introvertidos, tranquilos, justos, objetivos, buena memoria, mirada clara, inspiran confianza, tienen cierto aire de seguridad, muy observadores, tristes (tendencia a la depresión).
Trastornos respiratorios, se acatarran con facilidad, tendentes a la depresión, a veces egoístas, deben cuidarse la piel y evitar los climas secos, es conveniente que beban líquido a menudo.
Arquetipo Agua
Altos, enjutos, de rasgos picudos, cara oscura, sobretodo bajo los ojos. Manos pequeñas y cortas, uñas blandas. Frioleros, no les gusta el invierno, sensibles, emotivos, tenaces, tristes (tendencia a la depresión), desconfiados, celosos, distantes, ambiciosos, pueden ser temerarios y autoritarios aunque también miedosos, les gusta la noche, acostarse y levantarse tarde.
Problemas de huesos, artritis, artrosis, ciertas rigideces, especialmente en invierno. Trastornos en el crecimiento o desarrollo pueden tener problemas con los miedo y las fobias.
Normalmente las personas no llegan a estos extremos que comentamos en este artículo, son sólo unos apuntes para conocer qué trastornos nos pueden afectar de acuerdo con nuestro arquetipo. Conociéndoles podemos prevenir trastornos físicos y emocionales.
Fuente
Extraído del Libro Diagnóstico Oriental de las Emociones, de Arturo Valenzuela. Ed. de Natural Ediciones.
Podemos Ayudarte con Nuestras Técnicas
Pide Cita
915 705 850
Si quieres aprender con nosotros pincha aquí Shiatsu Curso
o te informamos por mail sy@shiatsuyasuragi.com
Las técnicas naturales que empleamos en la aplicación, enseñanza y difusión en nuestra escuela, centros, revistas, vídeos y artículos No Sustituyen Ni Excluyen la atención o el Tratamiento Médico o Farmacológico Convencional prescrito por profesionales sanitarios.