
30 Oct El Uso de Mascarilla Describe Tu Personalidad
El Uso de Mascarilla Describe Tu Personalidad. Según un estudio realizado en Brasil, se puede definir la personalidad dependiendo del uso de la mascarilla
El Uso de Mascarilla Describe Tu Personalidad
Los expertos recomiendan el uso de la mascarilla para contener la pandemia. No obstante, existe cierto número de personas que se niegan a utilizarla. Otros, por el contrario, están muy de acuerdo con su uso. Por último, otro grupo mantiene una posición intermedia.
La revista Personality and Individual Differences ha publicado un estudio realizado entre marzo y junio. El estudio se propuso analizar los rasgos de la personalidad, de acuerdo con la conformidad o no del uso de las mascarillas, especialmente de quienes se oponen a su uso.
El resultado acerca de la personalidad de quienes prefieren no usar mascarilla fue sorprendente.
Quienes No Quieren Usar Mascarilla y Su Personalidad
Tras estudiar a un grupo de personas reacio a usar mascarilla, se apreció que mostraban:
Niveles más altos de insensibilidad
Niveles más bajos de empatía
Comportamientos de riesgo
Cierta tendencia al engaño
Para realizar el estudio, se escogió a un grupo de 1.578 personas adultas, de Brasil y cuya edad se encontraba entre los 18 y 73 años. Se les pidió que respondieran a las preguntas del cuestionario PID-5, un test personal de evaluación de las características de la personalidad y resonancia afectiva.
Otras Preguntas
También se pidió al grupo elegido para el estudio, que respondieran además a un cuestionario acerca de aprobación o no de las medidas exigidas para contener la pandemia, como la distancia social o el empleo de mascarilla.
Se hallaron dos grupos diferenciados de personas:
- Sí cumplían con las medidas y normas de prevención y con pautas de comportamiento empático
- No cumplían con las medidas y normas de prevención y con pautas de comportamiento no empático
En el primer grupo se halló una alta puntuación en resonancia afectiva, con rasgos de personalidad que suponían comportamientos de menos riesgo, responsabilidad, tranquilidad, sensibilidad, empatía y preocupación por el bien común. Además, mostraron una puntuación más baja en los rasgos asociados al trastorno antisocial de la personalidad.
En el cuestionario de evaluación de la personalidad realizado, el segundo grupo obtuvo una puntuación más alta de respuestas que evidenciaban rasgos de comportamientos de riesgo, impulsividad, manipulación, hostilidad, engaño, insensibilidad e irresponsabilidad. Además, este grupo también mostró una puntuación más baja de resonancia afectiva.
Bien Común
Las personas más partidarias de aceptar de buen grado el uso de la mascarilla, la distancia social y las normas para contener la pandemia muestran una personalidad más empática y con mayor resonancia afectiva y dispuestas a sacrificarse por el bien común. También, revelan una mayor capacidad para sacrificarse por el bien común.
Quienes son contrarios a aceptar las medidas de prevención, tendrían muy reducida resonancia afectiva con poca empatía y no estarían dispuestas a realizar sacrificios por el bien común.
Importante
Estamos en un momento complejo, que vamos a superar. Para que todo acabe pronto sigue en todo momento los consejos de tu médico y de las autoridades sanitarias. Si tienes algún problema de salud haz caso a sus recomendaciones.
Si quieres aprender con nosotros pincha aquí Shiatsu Curso
o te informamos por mail sy@shiatsuyasuragi.com
Las técnicas naturales que empleamos en la aplicación, enseñanza y difusión en nuestra escuela, centros, revistas y artículos No Sustituyen Ni Excluyen la atención o el Tratamiento Médico o Farmacológico Convencional prescrito por profesionales sanitarios.