Shiatsu Curso

Rechazada la PNL de Ciudadanos Contra las Terapias Naturales

Rechazada la PNL de Ciudadanos Contra las Terapias Naturales

Rechazada la PNL de Ciudadanos Contra las Terapias Naturales

Rechazada la PNL de Ciudadanos Contra las Terapias Naturales. La iniciativa de CD’s ha quedado fulminada en el Congreso de los Diputados. Ningún grupo parlamentario ha apoyado su proposición no de ley.

Rechazada la PNL de Ciudadanos Contra las Terapias Naturales

Finalmente este grupo no ha conseguido obligar a los médicos a denunciar las terapias naturales.

La mayoría del Congreso de los Diputados, en su comisión de Sanidad y Servicio Sociales, ha rechazado la proposición no de ley del grupo parlamentario de Ciudadanos.

Jesús María Fernández, portavoz del PSOE ha reprochado CD’s que creara confusión entre  las malas prácticas, los fraudes y las «pseudoterapias» con la medicina natural y las terapias naturales. Estas practicas no deben ser perseguidas, sino integradas en el sistema, tal como propone la Organización Mundial de la Salud.

PSOE ha Defendido las Terapias Naturales

Esta proposición defendida por Francisco Igea, diputado y médico buscaba introducir un protocolo para que los médicos denunciaran a los practicantes de “pseudoterapias”, que identificó, sin hacer mayores distinciones, con las terapias naturales, que, según él, “carecen de respaldo científico” y que “ponen en peligro la salud de los pacientes”. Para ello propuso que se creara un protocolo similar al que existe para denunciar los malos tratos.

Jesús María Fernández, PSOE, médico y diputado también, no solo rechazó la propuesta, sino que defendió el papel de las Terapias Naturales en el cuidado de la salud y el bienestar de los pacientes y acusó a Ciudadanos de confundir las pseudoterapias y los fraudes con la medicina natural y las terapias complementarias, tradicionales o naturales.

Las Terapias Naturales son Útiles para la Sociedad

Colaboran en la mejora de la salud y ayudan a proporcionar mejor calidad de vida

Fernández explicó con claridad al diputado de CD’s que la medicina es una práctica compleja y que no se puede exigir el mismo nivel de evidencia científica a un medicamento potencialmente dañino que a una terapia natural prácticamente inocua. A este fin leyó la posición de la OMS, que describe las medicinas tradicionales y naturales «como un conjunto de técnicas y conocimientos milenarios que ayudan en los tratamientos y en el cuidado de la salud».

Además le hizo ver que también existen casos de malas prácticas en la medicina denominada científica o alopática cuando no se realiza el tratamiento adecuado en el momento oportuno o se administra un medicamento de manera innecesaria.

Para ilustrarlo aportó  algunos ejemplos de prácticas “denunciables”. “¿A quién vamos a denunciar? ¿Al médico que frente a un insomnio prescribe un ansiolítico o al terapeuta que le da unas hierbas medicinales al paciente? ¿Denunciamos al médico que ante unos mocos receta antibióticos o al que recomienda leche con jalea y observación? ¿Al que realiza tres escáneres en un año por un dolor de espalda o al que recomienda al paciente que pruebe con quiropraxia o fisioterapia?”.

No obstante, propuso que se continuara “estudiando y regulando las terapias naturales”, de acuerdo con las recomendaciones de las OMS.

Organización Mundial de la Salud

Más información sobre las recomendaciones de la OMS en este link.

La OMS insta a incorporar las medicinas tradicionales y complementarias. Estrategia de La OMS Sobre la Medicina Tradicional 

Otros Grupos

El PP, representado por Carmen Hernández, tampoco se sumó a la iniciativa de Ciudadanos. Para esta diputada ya existen cauces legales para denunciar las malas prácticas o las estafas.

La representante de Podemos, Marta Sibina, no acudió a la sesión. Tampoco participó nadie de Unidos Podemos en el debate.

La propuesta de Ciudadanos finalmente ha sido rechazada por todos los grupos presentes, con excepción del grupo mixto y Ciudadanos.

El PP, a pesar de haber rechazado la PNL presentó una alternativa. Una condena genérica de las “pseudoterapias”, que reclama iniciativas para mejorar la información a los ciudadanos sobre los riesgos que implican e insta a las autonomías a vigilar los centros en que los llamados “curanderos” realizan sus prácticas.

El área de I+D de Podemos ha impulsado un documento, ratificado por el partido hace unos días. En este documento se denuncian las pseudoterapias porque “se aprovechan del sufrimiento de los enfermos y cuidadores”, indican además, que “corresponde a las autoridades atajar su difusión.”



Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies