Shiatsu Curso

Shiatsu Beneficios en los Bebés

Shiatsu Beneficios en los Bebes

Shiatsu Beneficios en los Bebés

Shiatsu Beneficios en los Bebés. El shiatsu para bebés puede constituir una gran ayuda para aliviar algunas molestias gástricas. Además, estimula el organismo de forma que sufra menos problemas de salud, coma y duerma mucho mejor.

Los bebés que reciben shiatsu experimentan menos problemas emocionales y psicológicos. Estos bebés pueden llegar a convertirse en personas más confiadas y seguras de sí mismas.

Desde el útero

Ya en el útero materno, comienza el desarrollo del tacto mediante la creación de un sistema de nervios corpusculares. Estos hacen que seamos capaces de sentir el tacto de nuestra madre.

Muchos médicos ya recomiendan a las madres que acaricien su abdomen a fin de establecer un mayor y mejor vínculo con su bebé. La intención no es otra que comunicarse a través del tacto con el bebé. Así puede sentir las emociones y los estímulos que su mamá le aporta.

Estos estímulos y emociones proporcionados a través del tacto serán un factor determinante en el desarrollo físico, mental y, por supuesto, emocional del bebé. Una vez nacido el bebé usará el tacto como primer vehículo de transmisión de emociones y sentimientos. Más adelante, en el crecimiento, desarrollo y maduración será un instrumento extremadamente útil, porque las caricias son un estimulador nato de endorfinas que nos permitirán controlar el dolor y aportarnos bienestar.

Shiatsu Beneficios en los Bebés

Estudios antropológicos demuestran que las culturas donde se masajea a los bebés y les tratan con cariño, los hijos son menos agresivos y violentos.

También se ha demostrado que la presión sobre el cuerpo del bebé acelera la mielinización del sistema nervioso. De este modo, mejora la protección del sistema nervioso y se acelera la transmisión de los impulsos del cerebro al resto del organismo que es, en definitiva, clave para el desarrollo de la inteligencia. Además previene y alivia los cólicos que en algunos casos son debidos a la falta de madurez del sistema nervioso.

Alivio de los dolores producidos por los cólicos, a estimular el peristaltismo, mover los gases y facilitar la expulsión de la materia fecal.

Estudios realizados con bebés prematuros han demostrado que la aplicación del masaje estimula los sistemas circulatorio, respiratorio y gastrointestinal, además activa el desarrollo del sistema neurológico.

Creación de vínculos

En física es conocido que si colocamos juntas dos partículas de energía y después las separamos y las enviamos en diferentes direcciones a la velocidad de la luz, un cambio en la polaridad de una de ellas se verá inmediatamente reflejado en un cambio en la otra. Esto indica que una vez creado el vínculo, éste se mantiene más allá de los límites establecidos por la localización de los componentes de la relación.

En los seres humanos el vínculo es un proceso que requiere su tiempo y no aparece de manera espontánea, por lo que debe ser desarrollado mediante fases paulatinas de interacción, realizadas por parte de todos los componentes de la relación.

La aplicación periódica de shiatsu a los bebés crea y mantiene unos vínculos permanentes entre padres e hijos que da paso a una relación plena de confianza, amor y felicidad. Estos valores son trasmitidos así de forma natural al bebé y le acompañarán toda su vida. La aplicación de shiatsu será una gran aportación a la formación de valores y comportamiento positivos en todas las fases de su desarrollo hasta la etapa adulta.

Sigue siempre las indicaciones de tu pediatra. Si tienes algún problema de salud consulta a tu médico.

Podemos Ayudarte con Nuestras Técnicas

Pide Cita  👉 📞  915 705 850

Shiatsu en Madrid

Próximos Cursos y Eventos »

Si quieres aprender con nosotros pincha aquí Shiatsu Curso

o te informamos por mail sy@shiatsuyasuragi.com

 

Las técnicas naturales que empleamos en la aplicación, enseñanza y difusión en nuestra escuela, centros, revistas, vídeos y artículos No Sustituyen Ni Excluyen la atención o el Tratamiento Médico o Farmacológico Convencional prescrito por profesionales sanitarios.



Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies