
05 Feb Diagnóstico Oriental Zonas Reflejas de los Órganos
Diagnóstico Oriental Zonas Reflejas de los Órganos. En la Medicina Tradicional China se emplean métodos de diagnóstico que difieren de los conocidos en occidente. Es una forma de ver a la persona como un todo.
Para ello se emplean diferentes elementos muy relacionados con los órganos sensoriales.
Bo Shin, Vista. La inspección ocular, consiste en observar atentamente los cambios anormales del rostro, el color, la forma y las condiciones de la lengua, la complexión de la persona, la postura, su movimiento, cómo camina, tono muscular, estado de la piel, etc., y relacionarlos con los órganos y su estado.
El estado emocional y el de los órganos se refleja en el color y expresión de la cara.
Colores: verde tiene relación con el hígado y vesícula biliar, rojo con el corazón e intestino delgado, amarillo con el bazo y el estómago, blanco con el pulmón y el intestino grueso y negro con el riñón y la vejiga.
Secreciones. Lágrima con el hígado y vesícula biliar, el sudor con el corazón e intestino delgado, saliva con el bazo y el estómago, pulmón y el intestino grueso con las heces, riñón y la vejiga con la orina.
Bun Shin, Oído. A través del sonido, la respiración, el tono de voz y cómo suena: quejido, grito, sollozo, etc., el especialista puede encontrar indicios de algún trastorno.
Grito con el hígado, risa con el corazón, canto con el bazo, sollozo con el pulmón, gemido con el riñón.
Kyu Shin. Olfato. También se emplea la distinción de olores para conocer con qué órgano está relacionado un problema. Así tenemos que el olor a rancio tiene que ver con el hígado,,quemado con el corazón, dulce, aromático, afrutado con el bazo y el páncreas, cárnico con el pulmón, pútrido con el riñón.
Mon Shin Palabra, preguntas. Basado en los datos transmitidos a través de las preguntas que hace el especialista y las respuestas que recibe. Modo de vida hábitos y costumbres, alimentación, etc.
Las preguntas sobre sus sentidos sensoriales permiten recoger datos acerca del estado de sus órganos puesto que en Medicina Tradicional China tienen una relación importante .
Vista relacionada con el hígado, el gusto con el corazón, tacto con el bazo, olfato y tacto con el pulmón, oído con el riñón.
Setsu Shin Tacto. Posiblemente en el especialista de shiatsu es uno de los más importantes, por el desarrollado sentido del tacto que se adquiere con la práctica.
Se tiene en cuenta la flexibilidad general o las reacciones ante la palpación y la presión que realiza el especialista, el tono muscular general, el estado de la piel, etc.
Vacío: oquedad, falta de energía, frío, inactividad, resistencia pasiva, rigidez. Plenitud: hiperactivida, sensación de movimiento, reacción, resistencia activa, calor, pulsación, sensación de rechazo.
Fuku Shin o Haratori análisis en el abdomen. Basado en la palpación del abdomen.
En el abdomen existen zonas reflejas y puntos que mediante la palpación pueden darnos información del estado de los órganos y las emociones.
Al igual que en la medicina occidental, en la medicina china se estudian las emociones y su influencia en el organismo. Ciertamente hace miles de años que la medicina china tenía claro que los cambios emocionales pueden influir en el funcionamiento y la estructura orgánicos. Es primordial tener en cuenta las emociones, ya que pueden afectar directamente a los órganos y provocar enfermedades o favorecer su desarrollo. La relación entre emociones y órganos es bidireccional, por lo que un mal funcionamiento de un órgano puede causar trastornos emocionales y viceversa. Para la Medicina China existen 5 emociones/7 sentimientos: alegría, ira, preocupación, introspección, tristeza, pavor y miedo, y cada una se relaciona con un órgano.
Haiko Shin diagnóstico de la espalda. En la espalda como en el abdomen existen zonas reflejas y puntos que mediante la palpación pueden darnos información del estado de los órganos y las emociones. De nuevo, el análisis de vacío y plenitud nos permite conocer el estado de la persona.
El empleo de todos estos instrumentos permite a los especialistas en las diversas disciplinas de MTC, formar un cuadro de datos que ayuda a una mejor comprensión de cada caso. También ayuda a encontrar la solución adecuada para cada persona.
Podemos Ayudarte con Nuestras Técnicas
Pide Cita
915 705 850
Si quieres aprender con nosotros pincha aquí Shiatsu Curso
o te informamos por mail sy@shiatsuyasuragi.com
Las técnicas naturales que empleamos en la aplicación, enseñanza y difusión en nuestra escuela, centros, revistas, vídeos y artículos No Sustituyen Ni Excluyen la atención o el Tratamiento Médico o Farmacológico Convencional prescrito por profesionales sanitarios.