
08 Feb Insomnio Tips Para Dormir Mejor
Insomnio Tips Para Dormir Mejor. Algunas personas, con los acontecimientos diarios, ven incrementado su estado de ansiedad. Ahí, puede aparecer el insomnio que se impone y hace más complicado poder dormir tranquilamente.
Es algo relativamente normal, pero debemos intentar descansar para estar fuertes y cumplir con las tareas que tenemos que hacer a diario.
Insomnio Tips Para Dormir Mejor
Insomnio es el trastorno de sueño más frecuente en la población general. Consiste en una reducción de la capacidad para dormir. Puede manifestarse de diversos modos, que dan lugar a diferentes tipos de insomnio. Tenemos el de inicio, donde a la persona le cuesta iniciar el sueño. Y también está el de mantenimiento, cuando el problema es el de poder mantener el sueño de modo continuado.
Haz Ejercicio en Casa
Sí, sabemos que es más complicado, pero no debemos descuidar el ejercicio físico. Una actividad física moderada te mantiene en forma, te distrae un poco de los problemas y evita los pensamientos obsesivos. Además te cansará un poco, algo que te ayudará a dormir mejor. Eso sí, evita hacer mucho ejercicio o muy intenso en las ultimas horas de la tarde-noche, porque activa tu sistema nervioso autónomo (simpático) y puede provocar insomnio.
Mantén Una Rutina Horaria
Muchas personas que no están acostumbradas a estar todo el día en casa, pierden la noción del tiempo. Lo mejor es establecer horarios y rutinas para comer y dormir. En lo posible que estos horarios sean similares a los que teníamos cuando no existían las restricciones. Es otro modo de asegurarnos de que dormimos el tiempo adecuado y nos levantamos descansados.
Triptófano Para Cenar
La serotonina es un poderoso neurotransmisor, que se sintetiza a partir del triptófano que contienen los alimentos. La falta de serotonina se relaciona con síntomas de depresión, ansiedad, angustia y tristeza. Incluye en tu dieta el pavo, pollo, huevos, tofu, soja, nueces, calabaza, cereales integrales, lácteos, frutas como la piña o el plátano, pescados azules ricos en Omega 3.
Cuidado con el Abuso de la Luz Eléctrica.
Si Tienes Problemas de Sueño no abuses de la Luz Eléctrica. Un estudio elaborado por ‘The Endocrine Society’s Journal of Clinical Endocrinology & Metabolism, demuestra que la exposición a una iluminación intensa antes de acostarse, reduce en 90 minutos la secreción de melatonina si se compara con la exposición a una luz tenue.
Los niveles de melatonina del ser humano, se ven vivamente influidos por la intensidad de la luz eléctrica. La melatonina es una hormona implicada directamente en la calidad del sueño. También en la termorregulación, la presión arterial y el nivel de glucosa de las personas.
La melatonina comienza a aumentar en la sangre al anochecer y dos horas después de que la persona se duerma, alcanza su nivel máximo, a partir de ese punto los niveles de la hormona empiezan a bajar. El estudio realizado demuestra que al retardarse el inicio de la secreción de la hormona en 90 minutos, la persona expuesta a una luz intensa tendrá probablemente trastornos del sueño. Además, si la exposición a la luz intensa se mantiene durante las horas de sueño, el nivel de melatonina baja hasta un 50%.
Si tenemos en cuenta las diversas funciones de la melatonina, esa exposición a luz intensa y prolongada en el tiempo, podría producir una peor calidad de sueño, cambios en la presión sanguínea y niveles de glucosa, también dificultad del organismo para regular su temperatura. Lo mejor para combatir esta alteración es, preparar al organismo para que nos permita dormir con plenitud. Hacer uso de luces tenues durante la tarde-noche y dormir en un lugar que tenga la mayor oscuridad posible.
No te Sobrecargues de Noticias Antes de Ir a la Cama
Si te pasas el día en continua conexión por internet y mirando la tele para estar a la última, puede afectar a tu sueño. Todos queremos saber, pero en las últimas horas de la tarde-noche es mejor ver una película, leer un libro o realizar cualquier actividad relajante. Si consigues bajar el nivel de excitación nerviosa podrás conciliar el sueño con más facilidad.
Esencias Para Relajarte
La lavanda y otras esencias pueden ayudarte a conciliar el sueño. En herbolarios encontrarás esencias que puedes pulverizar sobre la almohada o sobre un esparadrapo y lo pegas en la almohada para no dejar mancha.
Temperatura de la Habitación
Según los expertos existe una temperatura óptima para lograr sueño correcto y oscila entre los 19 y los 22 grados Esta franja se debe a que los humanos somos endotérmicos, es decir, regulamos nuestra temperatura corporal. El organismo trabaja todo el tiempo para mantener nuestra temperatura en 36-37ºC. Sin embargo, esta temperatura no es constante. Una temperatura inadecuada de nuestra habitación por la noche implicaría que el cuerpo debe hacer un sobre-esfuerzo para regular la temperatura, mermando así la calidad del sueño.
No Duermas Con El Movil Cerca
Dormir con el móvil o aparatos electrónicos cerca de la cama, altera los ciclos del sueño y provoca graves consecuencias para la salud física y mental.
Importante
Sigue en todo momento los consejos de tu médico y de las autoridades sanitarias. Si tienes algún problema de salud haz caso a sus recomendaciones.
Podemos Ayudarte con Nuestras Técnicas
Pide Cita
915 705 850
Si quieres aprender con nosotros pincha aquí Shiatsu Curso
o te informamos por mail sy@shiatsuyasuragi.com
Las técnicas naturales que empleamos en la aplicación, enseñanza y difusión en nuestra escuela, centros, revistas, vídeos y artículos NO Sustituyen NI Excluyen la atención o el Tratamiento Médico o Farmacológico Convencional prescrito por profesionales sanitarios.