
28 Mar Sofocos Redúcelos con Estos Consejos
Sofocos Redúcelos con Estos Consejos. El origen principal de este problema es la alteración de la termorregulación del organismo debido a la reducción de la producción de estrógenos. Es un proceso que acompaña al desarrollo de la mujer entre los 45 y los 55 años, aproximadamente, y se conoce con el nombre de climaterio o menopausia.
Climaterio
El climaterio femenino biológicamente supone la cesación natural de la menstruación. Es el período de transición en la vida de una mujer cuando los ovarios dejan de producir óvulos, su cuerpo produce menos estrógenos y progesterona, y la menstruación se vuelve menos frecuente, hasta que cesa definitivamente.
La menopausia es un hecho natural que ocurre normalmente entre los 45 y 55 años, una vez completado este ciclo la mujer ya no puede volver a quedar embarazada.
Los cambios en los niveles de estrógeno y progesterona producen los síntomas de la menopausia. A medida que los ovarios se tornan menos funcionales, producen menos de estas hormonas y en consecuencia el cuerpo reacciona.
En algunas mujeres, la actividad menstrual se detiene repentinamente, pero por lo general va disminuyendo poco a poco. Frecuentemente, durante este tiempo, los períodos menstruales se hacen más seguidos o más espaciados, dependiendo de la persona. Esta irregularidad puede durar por 1 a 3 años antes de que la menstruación cese por completo.
Pueden aparecer algunos síntomas como disminución del impulso sexual, sofocos (oleadas de calor) y enrojecimiento de piel, sudoración nocturna, insomnio; cambios en el estado de ánimo incluyendo irritabilidad, depresión y ansiedad; períodos menstruales irregulares, manchado de sangre entre los períodos, pérdida de densidad ósea y finalmente osteoporosis, cambios en los niveles de colesterol, riesgo de cardiopatía.
La menopausia es un proceso natural y no necesariamente requiere tratamiento a menos que los síntomas sean excesivamente molestos.
El reemplazo hormonal, es una gran decisión que la persona debe afrontar con sosiego. Se recomienda consultar con el médico, sopesando los riesgos y los beneficios. Existen hoy en día muchas opciones disponibles.
Sofocos Redúcelos con Estos Consejos
Los sofocos suelen durar poco, apenas unos minutos, pero alteran considerablemente la calidad de vida de la mujer durante el periodo climatérico. Sobre todo, si los sufre con asiduidad.
Qué es lo que ocurre, por qué se produce ese calor tan potente qué es lo que hace que sudemos y sintamos tanto malestar. Son unos minutos de sofocación, pero llegan a alterar mucho la calidad de vida de la mujer cuando los sufre de forma habitual.
El sistema nervioso autónomo, se compone de dos subsistemas el simpático y el parasimpático. Durante este periodo parece que no trabajan con la coordinación habitual y pueden provocar ciertas disfunciones.
El hipotálamo tiene entre sus funciones, regular la cantidad de hormonas que libera la hipófisis y mantener la temperatura corporal. Podríamos decir que es el termostato del organismo. El hipotálamo, por medio del aumento o disminución de la frecuencia respiratoria y la sudoración, se encarga de mantener la temperatura corporal en los parámetros adecuados y de una forma constante.
Durante los sofocos se observa vasodilatación periférica, disfunción térmica central con aumento de la temperatura basal y de la temperatura cutánea, secreción pulsátil de hormona luteinizante y también cambios de ritmo en la frecuencia cardiaca. Cuando ocurren por la noche pueden llegar a causar trastornos del sueño.
Cómo Reducirlos
Queremos señalar que los hombres durante la andropenia tienen molestias similares y todos estos consejos tambien les pueden venir bien.
Para reducirlos se deben evitar el alcohol, la cafeína, los excitantes en general. El tabaco se ha demostrado perjudicial durante el climaterio y las mujeres que fuman padecen más sofocos que quienes no fuman. También hay que intentar suprimir las comidas picantes. Hay que hidratarse convenientemente, es fundamental ingerir líquido suficiente para mantener una buena hidratación.
La herbodietética recomienda el trébol rojo por sus isoflavonas que ayudan reducir los sofocos. No obstante recomendamos recibir Shiatsu con regularidad, aplicado por un especialista cualificado.
La secuencia de Shiatsu Yasuragi ayuda mucho durante este proceso en el desarrollo de la mujer. Recordemos que la Secuencia básica de Shiatsu Yasuragi es la más completa del mundo y que se debe aplicar en todo el cuerpo. No obstante, se debe poner especial atención en las siguientes regiones:
Existen varios puntos de acupuntura que favorecen la eliminación de toxinas. Éstas se acumulan en el organismo durante este periodo y es conveniente reducirlas y eliminarlas. Se los puede presionar la propia persona durante unos 30 segundos 3 veces al día.
Son: 4IG en el dorso de la mano entre el índice y el pulgar. 6B en la región interior de la pierna, 4 dedos por encima del tobillo. También se puede presionar el 5TC en el antebrazo 3 dedos por encima de la muñeca. Punto para bajar el calor de la cara y el pecho, sofocos
4IG en el dorso de la mano | 6B en la región interior de la pierna. | 5TC |
![]() | ![]() | ![]() |
Te recomendamos además hacer estos estiramientos de sotai por la mañana
Extensión de la Columna
Piernas Cruzadas Torsión Tronco
Atención este estiramiento sólo hay que hacerlo para el lado más fácil, no para los dos lados.
Nunca debe producirse dolor, molestia, etc., si notamos dolor al hacer cualquiera de los estiramientos hay que dejar de inmediato de trabajar hacia ese lado y probar hacia el contrario o cambiar de estiramiento. Siempre debemos recordar esta ley: “NO-DOLOR”.
Podemos Ayudarte con Nuestras Técnicas
Pide Cita
915 705 850
Si quieres aprender con nosotros pincha aquí Shiatsu Curso
o te informamos por mail sy@shiatsuyasuragi.com
Las técnicas naturales que empleamos en la aplicación, enseñanza y difusión en nuestra escuela, centros, revistas, vídeos y artículos No Sustituyen Ni Excluyen la atención o el Tratamiento Médico o Farmacológico Convencional prescrito por profesionales sanitarios.