Shiatsu Curso


Respira Mejor Haz Esto

Respira mejor con estos estiramientos


Respira Mejor Haz Esto

Respira Mejor Haz Esto. En ocasiones, estamos obligados a estar en sitios pequeños, cerrados o con poca ventilación que pueden afectar a nuestra mecánica respiratoria. También, algunos procesos emocionales, como el que estamos viviendo ahora por la cuarentena, pueden alterar dicha mecánica.

Existen unos estiramientos de sotai que pueden ayudar a flexibilizar los músculos implicados en la respiración y contribuir a conseguir una mecánica respiratoria más eficaz.

El proceso de respiración es imprescindible para vivir, porque proporciona oxígeno a cada una de las partes de nuestro organismo. Por eso, es importante que la mecánica respiratoria sea eficiente.

Con estos sencillos ejercicios podemos conseguir una flexibilización de los músculos implicados en la respiración y ayudar a que la mecánica respiratoria sea más fácil y eficiente.

La mecánica respiratoria comprende una serie de movimientos que se producen en el tórax destinados a permitir la entrada y salida de aire de los pulmones

Respiración externa o «ventilación» en los humanos

Comprende tres etapas: Inspiración, Intercambio de gases, Espiración.

Inspiración. Los músculos intercostales externos se contraen, se produce así la subida de las costillas y del esternón y el diafragma desciende. Todo ello aumenta la capacidad de la caja torácica, provocando que los pulmones se dilaten y entre aire rico en oxígeno.

Intercambio de gases. El aire rico en oxígeno llega hasta los alvéolos pulmonares cuyas paredes permiten el intercambio gaseoso. Esto tiene lugar entre los alvéolos y una red de pequeños vasos sanguíneos llamados capilares, localizados en las paredes de los alvéolos. Las moléculas de oxígeno se adhieren a los glóbulos rojos, los cuales regresan al corazón. Al mismo tiempo, las moléculas de dióxido de carbono en los alvéolos son expulsadas del cuerpo con la siguiente exhalación.

Espiración. Los músculos intercostales externos se relajan, se produce un descenso de las costillas y el esternón y el diafragma asciende. Así disminuye la capacidad de la caja torácica, con lo que los pulmones se contraen y se expulsa el aire hacia el exterior.

Músculos Respiratorios

En este proceso vital juegan un rol fundamental los músculos respiratorios, que se dividen en dos grandes grupos:

Inspiratorios. Diafragma, los intercostales externos, serratos, escalenos, pectorales, subclavios y espinales.

Espiratorios. Intercostales internos, transverso del abdomen, oblicuos, piramidal y recto mayor del abdomen.


Respira Mejor Haz Esto

  3 Movimiento Cadera Craneal-Caudal.                

    4 Movilización de la Columna

 

Respira Mejor Haz Esto

Secuencia Básica

  1. Realiza el movimiento hacia un lado y su contrario para determinar qué dirección es la más agradable, más cómoda y no duele. Si hay duda sobre qué lado elegir, siempre tiene prioridad el que no produzca dolor, aunque no sea el más cómodo.
  2. Una vez determinado, haz el movimiento en la dirección que resultó más agradable, más cómoda y sin dolor.
  3. El movimiento ha de llegar al límite, sin rebotar.
  4. Mantén esa posición durante 3 segundos.
  5. Relaja súbitamente, aunque sin brusquedad y sin volver a la posición inicial o al lado contrario, dejando el cuerpo relajado, como una marioneta que pierde la tensión de las cuerdas.
  6. Descansa 15 ó 20 segundos.
  7. Repite la secuencia desde el paso 2, hasta realizar el movimiento un total de 3 veces.
  8. Verifica y comprueba que el movimiento, que en el paso 1 de esta secuencia era más incómodo, es ahora algo más cómodo que antes de realizar el ejercicio. Esta comprobación debe hacerse de forma suave, sólo una vez y si no ha mejorado no importa pasar al ejercicio siguiente.

Nota: Si duele o molesta el ejercicio no se debe realizar.

Importante

Sigue los consejos de tu médico y de las autoridades sanitarias. Si tienes algún problema de salud haz caso a sus recomendaciones.

Podemos Ayudarte con Nuestras Técnicas

Pide Cita  👉 📞  915 705 850

Shiatsu en Madrid

Próximos Cursos y Eventos »

Si quieres aprender con nosotros pincha aquí Shiatsu Curso

o te informamos por mail sy@shiatsuyasuragi.com

 

Las técnicas naturales que empleamos en la aplicación, enseñanza y difusión en nuestra escuela, centros, revistas, vídeos y artículos No Sustituyen Ni Excluyen la atención o el Tratamiento Médico o Farmacológico Convencional prescrito por profesionales sanitarios.



Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies