Shiatsu Curso

Ictus Causas y Prevención

Ictus Causas y Prevencion

Ictus Causas y Prevención

Ictus Causas y Prevención. El ictus es la primera causa de mortalidad entre las mujeres españolas. La segunda en los varones.



El ictus son un conjunto de enfermedades que afectan a los vasos sanguíneos que suministran la sangre al cerebro. Este grupo de patologías son conocidas popularmente como embolias. También se denominan accidentes cerebrovasculares (ACV). Se manifiestan de forma súbita. El ictus es el equivalente a un infarto de corazón, pero en el cerebro.

Ictus Causas y Prevención

Ictus isquémico o infarto cerebral es una isquemia. La isquemia es una disminución importante del flujo sanguíneo en el cerebro, de manera anormalmente brusca. Ocurre cuando una arteria se obstruye por la presencia de un coágulo de sangre.

Ictus hemorrágico, derrame cerebral o hemorragia cerebral. esta hemorragia está originada por la rotura de un vaso cerebral.

Tras un ictus, el daño cerebral adquirido puede ser irreparable. Suele dejar secuelas graves, que repercuten de forma notable en la calidad de vida de los afectados. Sólo un 30% de los pacientes se recupera totalmente. Además, un 25% de quienes lo sufren fallecen durante los 30 días posteriores al episodio.

Es más frecuente a partir de los 55 años, su riesgo aumenta proporcionalmente con la edad. Se considera que más del 21% de la población mayor de 60 años de españoles presenta un alto riesgo de sufrir un ictus en los próximos 10 años. Es decir, casi dos millones de personas, según los datos del estudio PREVICTUS.

Ictus Causas y Prevención

La Organización Mundial de la Salud (OMS) aún es más pesimista. Según sus estimaciones y teniendo en cuenta que en el año 2050 la población mayor de 65 años representará el 46% del total, casi la mitad podría sufrir un accidente cerebrovascular.

Además de la edad, existen otras causas de riesgo. Por ejemplo, la hipertensión arterial, las arritmias cardiacas u otras enfermedades del corazón. También, la diabetes mellitus y la dislipemia. Por último la obesidad, el sedentarismo, el tabaquismo y el consumo excesivo de alcohol son factores de riesgo.

La prevención es fundamental para reducir y eliminar el riesgo de padecerlo.

Reducir el sobrepeso. Practicar ejercicio moderado de forma periódica. Mantener unos habitos nutricionales adecuados. Eliminar el exceso de alcohol. Dejar de fumar… Todo ello nos ayudará a nos ser víctimas de esta patología.

La aplicación de shiatsu es muy recomendable, para mantener un buen estado de salud.

 

Podemos Ayudarte con Nuestras Técnicas

Pide Cita  👉 📞  915 705 850

Shiatsu en Madrid

Próximos Cursos y Eventos »

Si quieres aprender con nosotros pincha aquí Shiatsu Curso

o te informamos por mail sy@shiatsuyasuragi.com

 

Las técnicas naturales que empleamos en la aplicación, enseñanza y difusión en nuestra escuela, centros, revistas, vídeos y artículos No Sustituyen Ni Excluyen la atención o el Tratamiento Médico o Farmacológico Convencional prescrito por profesionales sanitarios.



Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies