
10 Oct Emociones Lenguaje de la Espalda
La espalda representa el sostén de nuestra vida. Nos ayuda a soportar los malos momentos que en ella pasamos. También a disfrutar de los buenos.
Lenguaje de la Espalda
Preocupaciones, críticas, miedos, ira, alegría, tristeza, etc., hacen cambiar nuestra vida. También, cambia como nos sentimos y consecuentemente nuestra postura. Por eso, si observamos con detenimiento a cada persona, podremos llegar a reconocer como se siente. Las emociones pueden afectar de tal modo a la espalda, que algunas de las dolencias que sufre una importante parte de la población mundial, pueden deberse a ellas.
La tristeza hace que nuestra espalda se encorve y el pecho se hunda. La alegría nos lleva a estirarla y sacar pecho. Las personas con miedo y baja estima se encogen y bajan la cabeza para mirar al suelo. por el contrario, si nuestra estima es buena y tenemos valor, nos mostraremos erguidos. Cuando la ira es la que domina la situación adelantamos la cabeza y tensamos el cuello. Si estamos calmados, nuestra cabeza permanecerá en un punto de equilibrio y el cuello estará relajado.
Para conocer mejor el lenguaje de la espalda, es conveniente realizar una discriminación de los dolores que se producen en la misma. Tenemos que dividir la espalda en zonas, teniendo en cuenta, por ser de extrema importancia para la postura, la columna vertebral, que es una estructura larga y tubular, compuesta de vértebras.
Lenguaje de la Espalda

Lenguaje de la Espalda Columna Divisiones
En los seres humanos encontramos 33 vértebras durante el período fetal. Después en la niñez y en la etapa adulta, este número desciende a 24. Esto ocurre porque los huesos del sacro se unen y se convierten en uno. también, ocurre lo mismo con los huesos del cóccix.
La columna vertebral esta conformada por 5 secciones. Tenemos la sección cervical con 7 vértebras; torácica, 12 vértebras; lumbar 5; sacra, 1 hueso resultado de la fusión de 5 vértebras y cóccix 4 vértebras fusionadas en un hueso.
Columna y Emociones
Según algunos textos de la Medicna Tradicional China la rigidez del cuello (cervical), en especial en la región posterior, tiene relación con la obstinación y las obsesiones.
El exceso de alegría (euforia) se verá reflejado a nivel de las vértebras torácicas cuatro, cinco y seis.
- Lenguaje de la Espalda Mapa de las Emociones
- Lenguaje de la Espalda Tabla de las Emociones
Preocupación
Preocupación, afecta a nivel de las primeras vértebras torácicas, desde la uno a la tres, también de la seis a la nueve y produce un aumento de la curvatura a esos niveles. Además, la preocupación afecta al trapecio superior y provoca rigidez de hombros y dolor de cuello.
Tristeza
La tristeza, encuentra su reflejo en la región torácica, desde la primera a la tercera vértebra. No obstante, existe un punto o dos de intenso dolor a la presión en la región interescapular, en el borde interno de las escápulas, justo en el origen del romboides menor.
Ansiedad
Ansiedad, se verá reflejada a la altura de las vértebras torácicas, desde la T3 a la T12, con rigidez a ambos lados de la columna, en la musculatura paravertebral.
Miedo
Los dolores a nivel de la columna lumbar, desde la primera vértebra hasta la quinta, pueden estar relacionados con miedo, impaciencia e inestabilidad emocional. Además, en el sacro, encontramos relación con el miedo. Sobre todo, miedo a episodios que ocurrieron en nuestra infancia. También se refleja en el sacro la inestabilidad emocional.
Ira
Ira, se traduce en dolores a la altura torácica de T8 a T12 y contrae la musculatura de la espalda en general.
Puntos de Acupuntura para Equilibrar las Emociones
También, en la Medicina Tradicional China, encontramos cierto número de puntos en la espalda que pueden ayudar a equilibrar las emociones. Estos puntos se denominan puntos de los cinco Espíritus y están relacionados con los 5 elementos. Como es conocido los Cinco Elementos son: Madera, Fuego, Tierra, Metal y Agua. Su relación con los órganos es en el mismo orden: hígado, corazón, bazo, pulmón y riñones. Ala vez, éstos se relacionan con una emoción: ira, alegría, preocupación, tristeza y miedo.

Lenguaje de la Espalda Cinco Espiritus
Según la Medicina Tradicional China, cada uno de los puntos de los Cinco Espíritus trata una emoción. Son seis puntos y se encuentran todos en la espalda. Concretamente en el meridiano de vejiga, en su línea externa. Existe un punto por emoción y reino con excepción del metal que tiene 2 puntos. Los puntos de los Cinco Espíritus son 47V Ira, 44V alegría, 49V preocupación, 42 y 43V tristeza y 52V miedo.
Dispersión y Tonificación
¿Cómo se puede realizar el trabajo? Veamos un ejemplo. Si notamos dolor o rigidez a ambos lados de la columna, entre las vértebras torácicas T8 a T12 y además, advertimos que nos enfadamos con facilidad, presionaremos el punto 47V, varias veces con presión superficial, suave y rápida.
Auto Shiatsu
Lamentablemente los puntos están localizados en zonas poco accesibles para autopresionarlos. Por lo tanto, tendremos que pedir a alguien que lo haga por nosotros. Lo bueno es que te ofrece la oportunidad de realizar un intercambio de shiatsu y reforzar las relaciones.
Conocer un poco nuestro cuerpo, sus avisos y la claves para abrir ventanas al interior de nuestras emociones, nos ayuda a gozar de mejor salud y a encontrar la armonía entre cuerpo y mente.
Podemos Ayudarte con Nuestras Técnicas
☯️ ☯️ ☯️
Cuidamos de ti
Pide Cita
915 705 850
☯️ ☯️ ☯️
Las técnicas naturales que empleamos en la aplicación, enseñanza y difusión en nuestra escuela, centros, revistas, vídeos y artículos No Sustituyen Ni Excluyen la atención o el Tratamiento Médico o Farmacológico Convencional prescrito por profesionales sanitarios.